Cultura,Noticias,Noticias Destacadas Reunión de Conformación de la Colectiva «Somos Todas»

Reunión de Conformación de la Colectiva «Somos Todas»

| | 0 comentarios| 3:18 am



El pasado viernes, se celebró la primera reunión de conformación de la colectiva de mujeres «Somos Todas» en las instalaciones de la FECAPEQ. En este encuentro, mujeres provenientes de diversos sectores y con una extensa trayectoria en el movimiento feminista, se unieron con el objetivo de crear una organización horizontal que impacte positivamente en las organizaciones de base.

La misión de la colectiva incluye la promoción de la igualdad de género, la práctica democrática, el empoderamiento de la mujer y la erradicación de las violencias contra las mujeres por razones de género, en la búsqueda de una verdadera igualdad sustantiva.

Durante la reunión, las participantes manifestaron que la misión de «Somos Todas» es establecer alianzas y llevar a cabo acciones a nivel regional que beneficien a mujeres, niñas y adolescentes del estado. Con el expertise de cada una de las fundadoras, se pretende generar una agenda basada en su trayectoria y el trabajo realizado, pero siempre de la mano de todas y cada una de las que formarán parte como «Mujer Fundadora» de esta colectiva.

Asimismo, se expuso que el trabajo de la colectiva será de manera horizontal, involucrando activamente a todas las fundadoras del proyecto. En los próximos meses, se anunciará la conformación formal de la agrupación.

Entre las mujeres que integran esta nueva colectiva se encuentran la Magistrada Mariela Ponce, Martha Kuri, Mayela Portos, Beatriz León, Vianca Labastida, Laura Sepúlveda, Laura Dorantes, Isabel Posadas, Mariana Ortiz y Vanesa Garfias, entre otras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

DDHQ suma 315 quejas de presuntas violaciones a derechos humanos en 2024DDHQ suma 315 quejas de presuntas violaciones a derechos humanos en 2024

La Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) cerrará 2024 con 315 quejas por presuntas violaciones a derechos humanos, según informó el ombudsperson Javier Rascado Pérez. Las principales autoridades señaladas incluyen cuerpos policiales, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Salud y la USEBEQ, instituciones con mayor contacto ciudadano.

Este año, la DDHQ emitió nueve recomendaciones por casos graves, un récord histórico para el organismo. Entre ellas destacan denuncias contra la Secretaría de Cultura por discriminación, la Secretaría de Gobierno de Corregidora por acoso, y la USEBEQ por omisiones en la protección de infancias. También figuran casos contra Indereq por insinuaciones sexuales no deseadas y cuerpos policiales de El Marqués, Colón y Ezequiel Montes por uso excesivo de la fuerza y detenciones arbitrarias.

Del total de quejas, el 28.5% (90 casos) se resolvieron por conciliación, a favor de los quejosos. Sin embargo, aún hay procesos abiertos que podrían incrementar las cifras tanto de quejas como de recomendaciones.

Respecto a temas destacados, Rascado Pérez aclaró que la Defensoría no ha recibido quejas ni solicitudes relacionadas con el caso «Los Cantaritos». Sobre el caso de Esmeralda, la menor investigada por un presunto aborto, señaló que la DDHQ mantiene abierta una queja de oficio desde septiembre, con seguimiento y acercamiento con los familiares.

Se analiza ubicación para instalar estaciones para el proyecto de tren México-QuerétaroSe analiza ubicación para instalar estaciones para el proyecto de tren México-Querétaro

El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, dio a conocer que ya se analiza la ubicación en dónde se podrían instalar las estaciones para el proyecto de tren México-Querétaro.

Esto luego de que el Gobierno Federal presentó avances de este proyecto durante la conferencia de la presidenta, Claudia Sheinbaum.

Ante ello, confirmó que se contará con estaciones en los municipios de San Juan del Río, El Marqués y Querétaro, aunque aún no hay nada definido.