Hasta el momento, el proyecto Batán, ha sido de consumo personal del presidente de la Mesa Directiva de la LXI legislatura local, Gerardo Ángeles Herrera, acusó el vicepresidente Ulises Gómez de la Rosa, quien junto a otros legisladores locales demandó conocer el documento.
En rueda de prensa, la ambientalista Mary Ibarra, remarcó que, hasta ahora, la información ha sido nula y lo único que existe es el “promocional” del proyecto, por lo que infirió que está obra podría tener como fin atender el problema de desarrollo económico para Data Centers y desarrollo inmobiliario.
Asimismo, recordó que el Acueducto II tenía el mismo fin de garantizar agua para los próximos 50 años, y a 17 años se busca un proyecto con este mismo alcance, por lo que dijo es cuestionable.
En este sentido, los diputados de Morena Edgar Inzunza y Sinuhé Piedragil, también apelaron a que en breve se les dé a conocer el documento, no obstante resaltaron que al Legislativo solo le compete la revisión del esquema de financiamiento, por lo que la discusión deberá dejar fuera los tintes políticos.
Asimismo, el diputado de Movimiento Ciudadano, Paul Ospital, demandó conocer el documento, ya que la ley ley señala que debe ser revisado por el Congreso, lo cual está conformado por 25 personas y no solo una.