La aprobación de la reforma judicial en el Congreso local volvió a posponerse. Aunque originalmente se esperaba su votación este 15 de abril, el dictamen aún no ha sido presentado en comisión y ahora se estima que podría concretarse hasta finales de abril o los primeros días de mayo.
Guillermo Vega Guerrero, presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, explicó que la primera etapa incluye una reforma constitucional que contempla la elección de jueces y ministros por voto popular, la desaparición del Consejo de la Judicatura y la creación de nuevos órganos administrativos y disciplinarios, en concordancia con los cambios federales.
El legislador indicó que se buscarán consensos políticos, empezando por presentar el proyecto a Morena para construir una mayoría, y posteriormente buscar acuerdos con PRI, MC, PT y PVEM. Señaló que se garantizará la transparencia del proceso, pues el dictamen será público antes de su votación en comisión.
La segunda fase, referente a las leyes secundarias y la reglamentación del proceso de elección, se desarrollará en el plazo de un año.
Debido a las conmemoraciones religiosas, las actividades en el Congreso se suspenderán desde este jueves y se reanudarán el lunes 21 de abril.