Noticias,Noticias Destacadas,Programas,Transporte Este viernes inicia el programa Adultos Mayores en Movimiento de la AMEQ

Este viernes inicia el programa Adultos Mayores en Movimiento de la AMEQ




La Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ) pondrá en marcha este viernes el programa «Adultos Mayores en Movimiento», enfocado en ofrecer un transporte público más inclusivo y adaptado a las necesidades de las personas mayores.

El director de la AMEQ, Gerardo Cuanalo Santos, explicó que el objetivo es brindar un servicio que inspire confianza y facilite el uso del sistema Qrobus, implementando medidas como:

Descenso bajo demanda por ambas puertas.

Prioridad en ascensos y descensos.

Capacitación a operadores y socializadores.

Atención especializada por parte de socializadores.

Concientización sobre el uso de espacios preferentes.

Estas acciones buscan mejorar la experiencia de las personas mayores al utilizar el transporte público, fomentando un trato más humano e inclusivo. Además, los operadores tendrán la responsabilidad de aplicar estas medidas priorizando siempre la seguridad de todos los usuarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Infonavit revela fraudes en QuerétaroInfonavit revela fraudes en Querétaro

El director general del Infonavit, Octavio Romero Espinoza, reveló la operación de una red delictiva en Querétaro y otras entidades del país, en la que participaron trabajadores del instituto, notarios, despachos y peritos valuadores. Este esquema permitía otorgar múltiples créditos sobre una misma vivienda, generando un fraude masivo.

En Querétaro, se detectaron 41 propiedades que fueron vendidas 249 veces, posicionando al estado entre los primeros lugares de irregularidades. Un notario involucrado realizó 145 operaciones con 30 inmuebles entre 2014 y 2022, tanto a nivel local como nacional.

A nivel nacional, se identificaron mil 408 inmuebles vendidos 11,962 veces, afectando a trabajadores que llegaron a perder hasta el 40% de sus ahorros para vivienda. Estas prácticas fraudulentas han generado un daño estimado en más de 1,200 millones de pesos.

Además, se reportaron proyectos inconclusos y adeudos de desarrolladores inmobiliarios. En Querétaro, destacan casos como «Puertas de San Miguel» y «Flores de Hacienda», con montos vencidos superiores a los 53 y 12 millones de pesos, respectivamente.

Mantiene SESA acciones para continuar disminuyendo embarazos adolescentesMantiene SESA acciones para continuar disminuyendo embarazos adolescentes

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro (SESA) conmemora el Día Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes el 26 de septiembre, bajo el lema de 2024: “La prevención del embarazo, es tu derecho.” Del 23 al 27 de septiembre, se desarrollan actividades enfocadas en promover la salud sexual y reproductiva, sensibilizar sobre el embarazo adolescente y garantizar el derecho a una sexualidad informada, placentera y libre.

El embarazo adolescente es un fenómeno complejo influido por factores como la falta de educación sexual, presiones sociales y culturales, relaciones abusivas y más, lo que genera consecuencias como mayor riesgo de complicaciones durante el embarazo, interrupción de la educación, estigmatización social y perpetuación de la pobreza.

SESA cuenta con el Componente de Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes, que incluye la difusión de servicios amigables, actividades educativas, promoción de nuevas masculinidades, uso de TIC’s para la difusión de mensajes, y la colaboración interinstitucional.

Gracias a estos esfuerzos, Querétaro ha logrado reducir la Tasa Específica de Fecundidad en Adolescentes (TEFA) en un 0.85% de 2021 a 2023, según el Consejo Nacional de Población (CONAPO).