Seguridad,Transporte Ayuntamiento de Corregidora aprueba reglamento para movilidad segura y accesible

Ayuntamiento de Corregidora aprueba reglamento para movilidad segura y accesible



En Sesión Ordinaria de Cabildo, las y los regidores del Ayuntamiento de Corregidora aprobaron el Reglamento Interior de la Secretaría de Movilidad, el cual fortalece la estructura orgánica y operativa de la dependencia, con el objetivo de garantizar el Derecho Humano a la Movilidad.

De acuerdo con el secretario de Movilidad en Corregidora, David Sánchez, la aprobación del reglamento marca un paso firme hacia una gestión eficaz, incluyente, segura y amable, alineada plenamente con los principios de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.

Entre los puntos destacados del Reglamento Interior de la Secretaría de Movilidad se establece la estructura orgánica, se delimitan funciones con criterios de eficacia y enfoque ciudadano, se integra la perspectiva de género, accesibilidad y sostenibilidad en la gestión institucional, y se fortalecen los mecanismos de planeación, evaluación y participación ciudadana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Fiscalía de Querétaro se desiste de acusaciones contra la menor en HuimilpanFiscalía de Querétaro se desiste de acusaciones contra la menor en Huimilpan

La Fiscalía General del estado de Querétaro ya se desistió de los cargos en contra de la menor de 14 años que fue acusada de homicidio, y que activistas defendieron que se trató de un aborto, informó la secretaria de las mujeres, Citlalli Hernández acompañada del fiscal Víctor Antonio de Jesús Hernández.

A través de redes sociales, explicó que derivado de las mesas de trabajo, no solo se dio este desistimiento, sino que también se abrirá una investigación en el Órgano Interno de Control para revisar si los funcionarios que dieron seguimiento a este caso incurrieron en acciones contrarias a la ley.

La secretaría, destacó que este caso marca un antecedente para la justicia, igualdad y prevenir las violencias hacia niñas y mujeres en México, ya que develó muchas violencias estructurales, que corresponde combatir.

En este sentido, ahondó que hay comunicación con diferentes instancias federales como el DIF y otras secretarías, al igual que en el estado para dar atención integral y acompañamiento a la menor, y que se garantice la reparación y no repetición.

En este mismo llamado, la secretaria invito a los a los legisladores locales a legislar en favor para despenalizar el aborto.

El fiscal general, agradeció el seguimiento de la secretaría y puntualizó que dicha carpeta no se realice centro de su período de gestión, no obstante, se está verificando que se cumpla con lo establecido en la legislación aplicable por todos los servidores públicos del organismo, por lo cual se firmará un convenio de colaboración para capacitar al personal del organismo, y que realicen su labor con perspectiva de género.

Cabe mencionar que, este caso generó la movilización de diversos colectivos en el país, así como posturas de tribunales que señalaban la necesidad de juzgar con perspectiva de niñez y priorizar el principio de interés superior de la niñez, por lo que generó posicionamientos del Senado y la intervención de la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum.

Cateos de Semar y FGR fueron para desarticular banda dedicada al tráfico de armasCateos de Semar y FGR fueron para desarticular banda dedicada al tráfico de armas

Como resultado de los nueve cateos simultáneos que realizaron los elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Fiscalía General de la República (FGR), lograron desarticular a una célula delictiva dedicada al tráfico de armas procedentes de Estados Unidos y Canadá.

Esta cédula operaba en Querétaro, Guanajuato, Michoacán y Chihuahua, estos tres últimos estados con alta presencia de la delincuencia organizada.

Durante la operación, la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) detuvieron a seis integrantes del grupo criminal en posesión de un gran arsenal, con más de 100 armas y munición de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

De acuerdo con el gabinete de seguridad federal, es posible que la célula delictiva, además de dedicarse al tráfico y venta de armas, también se encuentre vinculada al delito de falsificación de documentación oficial.

El fuerte operativo, en coordinación con la FGR, se ejecutó la madrugada de este miércoles, sin enfrentamientos y agresiones de grupos delictivos.

Los detenidos, a quienes se les cumplimentó orden de aprehensión, serán puestos a disposición del juez, para responder por el delito de delincuencia organizada en modalidad de tráfico de armas.