Seguridad Hogar de Transición en Querétaro atiende a integrantes de la comunidad LGBT+ en situación de calle

Hogar de Transición en Querétaro atiende a integrantes de la comunidad LGBT+ en situación de calle

| | 0 comentarios| 9:46 am



Tres personas de la comunidad LGBT+ que fueron rechazadas por sus familias y vivían en situación de calle están siendo atendidas actualmente en el Hogar de Transición del municipio de Querétaro, informó el secretario de Desarrollo Social, José Ojeda Dorantes.

Este espacio forma parte del refugio municipal y se habilitó para brindar un entorno seguro a quienes enfrentan discriminación. Aunque no es exclusivo para población LGBT+, opera bajo lineamientos de atención, convivencia y reinserción social, con el mismo reglamento para todas las personas usuarias.

Actualmente, el Hogar de Transición alberga a 19 personas, quienes reciben alimentación, atención médica y psicológica, talleres, vinculación laboral y apoyo educativo. Además, en coordinación con el Centro Estatal Contra las Adicciones, se ofrece acompañamiento especializado para personas con consumo problemático de sustancias.

En el primer trimestre de 2025, el municipio ha apoyado a 117 personas en procesos de reinserción. De ellas, 21 fueron canalizadas mediante brigadas mixtas y 77 atendidas por consumo de sustancias (71 hombres y 6 mujeres).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Se disparan los hechos viales en Querétaro: Mar CovarrubiasSe disparan los hechos viales en Querétaro: Mar Covarrubias

De acuerdo con María del Mar Covarrubias, representante del colectivo ‘Pedaleanda’, los hechos viales en Querétaro se incrementaron en un 70 por ciento en lo que va del presente año.

La activista citó datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica del 2024, donde se muestra que los hechos viales han tenido un aumento significativo en la semana 37 de 2024, con 448 registros.

Sin embargo, en comparación con el año 2023 se registraron 266 en el mismo periodo, esto es un incremento de casi 70 por ciento, además de los 154 observados en el 2022.

Para María Covarrubias, lo primordial sería invertir en un tipo de transporte no motorizado, con el objetivo de priorizar la seguridad de los usuarios más vulnerables.

Por ello, consideró que las cifras podrían seguir en incremento de no implementar políticas públicas en favor de los peatones y ciclistas de Querétaro.

Querétaro necesita 177 mil árboles para equilibrar su entorno urbanoQuerétaro necesita 177 mil árboles para equilibrar su entorno urbano

La secretaria de Medio Ambiente del municipio, Lupita Espinosa, informó que Querétaro presenta un déficit de aproximadamente 177 mil árboles en sus zonas urbanas y periurbanas, de acuerdo con estándares internacionales. Las delegaciones más afectadas son Félix Osores, Felipe Carrillo Puerto y Epigmenio González.

Ante esta situación, la administración municipal, en conjunto con la Secretaría de Servicios Públicos y Ciudadanos, inició la plantación de mil 687 árboles como parte del programa de reforestación urbana.

A través del programa Reverdecer Querétaro, seis empresas ya participan en la siembra de especies nativas, promoviendo un modelo de crecimiento urbano más verde, resiliente y sustentable frente al cambio climático.