Seguridad Protección Civil refuerza operativo por Semana Santa en Querétaro

Protección Civil refuerza operativo por Semana Santa en Querétaro




La Coordinación de Protección Civil del municipio de Querétaro activó desde el Domingo de Ramos un operativo especial para atender las festividades religiosas de Semana Santa y Pascua, con acciones de prevención, monitoreo y atención a emergencias.

Francisco Ramírez Santana, titular del área, informó que participan 90 elementos con 25 unidades, en coordinación con autoridades estatales. Han supervisado recintos religiosos, plazas comerciales y hoteles, además de brindar acompañamiento a los comités organizadores de eventos religiosos.

También se realizan recorridos en los 12 cuerpos de agua del municipio, donde históricamente hay presencia de personas. Se mantendrá vigilancia permanente en la Presa de Santa Catarina, Mompani y El Salitre. El fin de semana pasado se emitieron recomendaciones a más de 120 personas.

Además, se están revisando instalaciones eléctricas y de gas en puestos semifijos del primer cuadro de la ciudad y delegaciones como Carrillo Puerto y Santa Rosa Jáuregui, con alta afluencia durante estas fechas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

NOTA AVENIDA CORREGIDORA

Rehabilitar Avenida Corregidora, pendiente para FeliferRehabilitar Avenida Corregidora, pendiente para Felifer

La renovación de la avenida Corregidora en el Centro Histórico, que no pudo llevarse a cabo por las obras del Paseo 5 de Febrero, será uno de los pendientes que deberá atender la nueva administración del municipio de Querétaro, encabezada por Felipe Fernando Macías. Así lo señaló el alcalde capitalino, Luis Nava.

Y es que desde 2021, año en el que fue reelecto, el edil había proyectado una obra de remodelación completa para la vialidad y su red de drenaje. Sin embargo, la mega obra en 5 de febrero impidió el cierre de la avenida, por lo cual únicamente se hicieron renovaciones en el adoquinado, con valor aproximado de 5 millones de pesos.

Al respecto, el alcalde subrayó que sigue siendo necesario rehabilitar la infraestructura pluvial de la zona, debido a su antigüedad. Por ello, reconoció que la tarea le será heredada a Macías Olvera junto con la Comisión Estatal del Agua.

Nava Guerrero afirmó que, por ahora, se mantendrán trabajos de mantenimiento hasta el final de su gobierno, e indicó que el Instituto Municipal de Planeación está llevando a cabo estudios para detectar las zonas del Centro Histórico que requieran mayor atención. No obstante, aclaró que será decisión de “Felifer” Macías si se intervienen de manera prioritaria las vialidades del primer cuadro de la ciudad.

Cabe mencionar que en su momento, el costo requerido para renovar la red de drenaje del Centro Histórico se estimó en unos mil 600 millones de pesos. Se calcula que la infraestructura pluvial de la zona cuenta con más de medio siglo de antigüedad.

Restaurarán El Tangano tras incendioRestaurarán El Tangano tras incendio

Marco del Prete Tercero, Secretario de Desarrollo Sustentable, informó que se llevarán a cabo acciones para restaurar el cerro El Tangano.

Esto debido al incendió que se registró la semana pasada en este zona, la cual también afectó El Cimatario.

Por ello, señaló que se realiza un dictamen técnico para conocer la totalidad de las afectaciones.

Una vez concluido dicho estudio, señaló que se realizarán las acciones para la restauración de acuerdo con el Có