Noticias,Noticias Destacadas,Seguridad Se reducen en un 23% accidentes en Fray Junípero

Se reducen en un 23% accidentes en Fray Junípero




El secretario de Seguridad Ciudadana del estado de Querétaro, Iovan Pérez Hernández, refirió que gracias al mantenimiento de los radares de velocidad ubicados en la Avenida Fray Junípero, se ha observado una disminución del 13 por ciento en el número de víctimas mortales y una reducción del 23 por ciento en los accidentes en dicha vialidad.

Resaltó que, el objetivo principal de este programa es proteger la integridad y salud de las personas que transitan por esta vía.

Además, el secretario mencionó que la supervisión de la velocidad se mantiene constante, con dispositivos móviles y fijos operando de manera alternada para asegurar que el control no se vea interrumpido, con lo que indicó ha permitido que, a pesar de los mantenimientos, el monitoreo de la velocidad en la Avenida Fray Junípero continúe sin interrupciones.

Iovan Pérez Hernández también abordó la implementación de puntos de observación controlados en diferentes áreas del estado, incluyendo colonias y comunidades, para mejorar la seguridad. Aclaró que no se utilizan retenes, sino que se manejan operativos de observación móviles y mixtos en lugares estratégicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Rodrigo Monsalvo enciende el árbol navideño en La CañadaRodrigo Monsalvo enciende el árbol navideño en La Cañada

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, junto a su esposa Ana María Camacho Arce y autoridades municipales, encabezó el encendido del Árbol Navideño en la plaza San Pedro de La Cañada. Habitantes del municipio se reunieron para celebrar el inicio de las festividades decembrinas en un evento lleno de simbolismo y tradición.

Durante su mensaje, Monsalvo Castelán destacó la importancia de conservar las raíces y creencias familiares, reconociendo el esfuerzo de quienes trabajan para mantener vivas las tradiciones que fortalecen a la comunidad. 

El evento incluyó un recorrido por la Villa Navideña, instalada en la Presidencia Municipal, donde las familias disfrutaron de escenarios decorativos ideales para fotografías. Además, una verbena organizada por servidores públicos ofreció alimentos típicos de la temporada, como pozole, ponche, buñuelos y taquitos, creando un ambiente de alegría y convivencia.