Noticias,Noticias Destacadas,Seguridad DDHQ suma 315 quejas de presuntas violaciones a derechos humanos en 2024

DDHQ suma 315 quejas de presuntas violaciones a derechos humanos en 2024




La Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) cerrará 2024 con 315 quejas por presuntas violaciones a derechos humanos, según informó el ombudsperson Javier Rascado Pérez. Las principales autoridades señaladas incluyen cuerpos policiales, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Salud y la USEBEQ, instituciones con mayor contacto ciudadano.

Este año, la DDHQ emitió nueve recomendaciones por casos graves, un récord histórico para el organismo. Entre ellas destacan denuncias contra la Secretaría de Cultura por discriminación, la Secretaría de Gobierno de Corregidora por acoso, y la USEBEQ por omisiones en la protección de infancias. También figuran casos contra Indereq por insinuaciones sexuales no deseadas y cuerpos policiales de El Marqués, Colón y Ezequiel Montes por uso excesivo de la fuerza y detenciones arbitrarias.

Del total de quejas, el 28.5% (90 casos) se resolvieron por conciliación, a favor de los quejosos. Sin embargo, aún hay procesos abiertos que podrían incrementar las cifras tanto de quejas como de recomendaciones.

Respecto a temas destacados, Rascado Pérez aclaró que la Defensoría no ha recibido quejas ni solicitudes relacionadas con el caso «Los Cantaritos». Sobre el caso de Esmeralda, la menor investigada por un presunto aborto, señaló que la DDHQ mantiene abierta una queja de oficio desde septiembre, con seguimiento y acercamiento con los familiares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Capacita ST a 100 mujeres amealcenses para el autoempleo Capacita ST a 100 mujeres amealcenses para el autoempleo 

La secretaria del Trabajo, Liliana San Martín Castillo, clausuró cinco cursos de capacitación en el municipio de Amealco de Bonfil, mediante los cuales fueron beneficiadas 100 mujeres de las localidades Donicá, El Rincón de San Ildefonso, Chiteje de Garabato, San Ildefonso Tultepec y San Miguel Tlaxcaltepec, mismos que tienen como finalidad que las participantes puedan autoemplearse y con ello, generar recursos para sus hogares.

Durante su mensaje, la funcionaria estatal puntualizó que, los talleres que se ofrecieron fueron aplicación de uñas de acrílico, panadería, elaboración de amigurumis, bordado, así como panadería y repostería, mismos que se impartieron de manera gratuita, además, las participantes accedieron a una beca económica y apoyo para materiales. 

A su vez, el presidente municipal de Amealco, Oscar Pérez Martínez, agradeció el apoyo de Gobierno del Estado para impulsar a las mujeres amealcenses, además reconoció el gran valor de los productos elaborados a partir de los diferentes cursos.

Gobierno Estatal respalda al municipio de Querétaro en la regulación del trabajo sexualGobierno Estatal respalda al municipio de Querétaro en la regulación del trabajo sexual

El Secretario de Gobierno Estatal, Carlos Alcaraz Gutiérrez, destacó que el municipio de Querétaro debe asignar un espacio para las trabajadoras sexuales de la Alameda, asegurando que la decisión final corresponde al alcalde de la capital. Alcaraz reiteró que cualquier definición tomada por el municipio será respaldada por el Gobierno del Estado, con el objetivo de mantener la Alameda como un espacio de calidad para las familias queretanas.

El proceso de reubicación de las trabajadoras sexuales en las cercanías de la Alameda comenzó durante la administración de Luis Nava Guerrero, con un enfoque de diálogo e interlocución con las agrupaciones que las representan.