Durante el foro legislativo “Voces Ciudadanas hacia la Armonización de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial de Querétaro”, colectivos y académicos urgieron al Congreso local a retomar esta ley, señalando que permanece estancada sin discusión profunda ni avance hacia el pleno.
Juan Carlos Bravo Valle, de la Coalición Ciudadana por la Movilidad Sostenible, destacó que en 2024 se han registrado 977 siniestros de tránsito con lesiones, mientras que en 2023 sumaron mil 363. Subrayó la gravedad de los homicidios relacionados con accidentes automovilísticos, mayormente ocasionados por hombres (85%).
María del Mar Covarrubias, alcaldesa ciclista de Querétaro, señaló que la capital concentra el 39.7% de los accidentes viales, seguida por Corregidora (11.7%) y San Juan del Río (10.9%). Por su parte, Alejandrina Chaire Ruiz llamó a fortalecer la infraestructura para ciclistas y peatones, incluyendo más ciclovías y mejor señalización.
Los participantes enfatizaron la necesidad de políticas públicas inclusivas y la colaboración entre autoridades y ciudadanos para garantizar una movilidad segura y sostenible en Querétaro.
Querétaro ya tiene listo el dictamen de la ley de Protección, Cuidado y Control Animal del estado, que incluye sanciones administrativas por abandono o negligencia de mascotas que causen accidentes.
Tras recientes ataques de perros a una persona mayor y a dos niños en Pedro Escobedo y la colonia Bolaños, respectivamente, la diputada Daniela Salgado Márquez aseguró que la iniciativa de ley se discutirá y votará el 25 de julio. Actualmente, solo existen regulaciones dentro del Código Ambiental y Penal.
La nueva ley destaca la responsabilidad de los dueños y las autoridades ante el maltrato animal, estableciendo sanciones penales y administrativas. Una vez publicada, los municipios tendrán 180 días para formalizar un padrón de propietarios y 365 días para establecer Centros de Atención para Animales. Aunque no se obliga a implantar chips de identificación, se deja abierto a la capacidad presupuestal de los municipios.
Salgado Márquez espera que la ley se apruebe antes del 25 de septiembre y sirva como base para futuras mejoras legislativas.
El Gobernador destacó que representan la creación de mil 650 nuevos empleos formales para beneficio de 3.- queretanas.
El titular del Poder Ejecutivo estatal, Mauricio Kuri González, informó que durante la gira de trabajo y participación de la comitiva queretana en la Feria Aeroespacial de Farnborough, Inglaterra, se concretaron inversiones por más de dos mil 946 millones de pesos para la entidad y más de mil 650 nuevos empleos formales para beneficio de las familias.
Mediante un videomensaje el Gobernador presentó los resultados de la gira, los cuales dijo, consolidan al estado como líder en el sector aeroespacial, gracias a las oportunidades que brinda a las empresas, así como al talento de las y los queretanos.
“En Querétaro siempre hemos buscado estar un paso adelante, trabajar, innovar y construir más y mejores oportunidades para nuestras familias; aprovechar lo mejor que tenemos, el talento y conocimiento de nuestra gente, combinado con la llegada de nuevas empresas que ofrecen empleos especializados y bien pagados”, subrayó.
Refirió que en el mundo actual la tecnología avanza día con día a grandes pasos, sin esperar a nadie. En este tenor, señaló que la competencia es amplia y dura, por lo que generar condiciones para que sigan aterrizando inversiones no es cosa de casualidad, ya que estas no llegan solas a tocar la puerta, sino que es necesario buscarlas, e ir por ellas.
Kuri González subrayó que esa es la visión que tiene su gobierno para seguir avanzando, y gracias a ello, expresó, es que puede compartir que la reciente gira de trabajo rindió grandes frutos para el estado y su gente.
Primeramente, compartió que se concretó una inversión por casi 647 millones de pesos con la empresa Airbus, una de las más importantes del mundo en la fabricación de componentes de helicópteros, para generar 260 nuevos empleos formales.
De igual manera, detalló que se logró una inversión por 900 millones de pesos con DIEHL Aviation, empresa especializada en la fabricación de suministros y compartimientos para aviones, con la creación de 500 nuevos empleos.
A lo anterior se suma el grupo internacional de alta tecnología en aeronáutica Safran, que reafirmó su confianza en Querétaro al anunciar que comenzará a ensamblar motores de avión en el estado, siendo este el único lugar fuera de sus instalaciones centrales en Francia donde se realizará este proceso. Su expansión, expuso, generará más de mil 400 millones de pesos en inversiones y creará 650 nuevos empleos.
También mencionó que derivado de una reunión con directivos de ITP AERO, líder mundial en el diseño, desarrollo, fabricación y mantenimiento de sistemas aeronáuticos, se consiguió la ampliación de la empresa y con ello la creación de 200 nuevos empleos.
El mandatario estatal indicó que además estos anuncios, su agenda contempló otras reuniones y firmas de convenios con empresas líderes en el sector aeroespacial como GE Aerospace, FAMEX, FAAC y el Gobierno de California, Estados Unidos, pensando no solo en el hoy, sino en el mañana, para alcanzar en un futuro nuevas inversiones, así como desarrollar y capacitar a las y los estudiantes, para que alcancen todo su potencial.
“Lo reitero, en Querétaro no paramos; por ello hoy somos el cuarto estado con mayor generación de empleo formal, siendo que somos el lugar 21 del país por el número de habitantes. Somos líderes de inversión extranjera en México”, puntualizó.
Mauricio Kuri instó a las y los queretanos a sentirse orgullosos por este logro en la Feria Aeroespacial de Farnborough, del mismo modo les expresó su agradecimiento y enfatizó que es gracias a su empeño, compromiso y dedicación, que el mundo sigue confiando en Querétaro.