Salud Inicia DIF Querétaro programa de salud que beneficiará a más de 85 mil personas

Inicia DIF Querétaro programa de salud que beneficiará a más de 85 mil personas




El Sistema Municipal DIF de Querétaro puso en marcha este jueves un programa de salud preventiva que recorrerá comunidades y colonias de las siete delegaciones del municipio, con el objetivo de brindar servicios médicos sin costo a más de 85 mil personas cada año.

Con una inversión de 80 millones de pesos adjudicados por licitación pública nacional, el programa se implementará a través de caravanas móviles especializadas, que ofrecerán atención médica general, servicios dentales, optometría, fisioterapia, nutrición, trabajo social, escáner mamario y entrega de apoyos funcionales.

Entre sus componentes destacan las unidades móviles “Visión con Futuro”, que brindarán lentes gratuitos a niñas y niños de escuelas públicas en zonas vulnerables; las unidades de salud comunitaria, con servicios integrales para toda la población; y la Ruta de Prevención en Acción, que atenderá enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y obesidad, además de fomentar la detección temprana de padecimientos como cáncer de mama y próstata.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Arrancará en octubre vacunación contra la influenza en QuerétaroArrancará en octubre vacunación contra la influenza en Querétaro

La Secretaria de Salud Estatal, Martina Pérez Rendón, reveló que a mediados de octubre se contempla que arranque la campaña de vacunación contra la influenza en el estado de Querétaro.

Esto como medida de prevención en la población más vulnerable durante la temporada invernal 2024-2025.

Por ello, adelantó que el sector salud público ya recibió 80 mil 800 dosis contra dicha enfermedad, para suministrarlas en los adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y niños menores de cinco años.

Pérez Rendón, recordó que para este año, la meta es recibir cerca de 200 mil vacunas contra la influenza, las cuales se sumarán a las que reciba el IMSS y el ISSSTE.

Recordó que los puestos de vacunación se instalarán en Plaza de Armas, en el centro histórico de Querétaro y en los centros de salud y hospitales públicos de los 18 municipios.

Zona serrana, la que más solicita acompañamiento para abortosZona serrana, la que más solicita acompañamiento para abortos

Las mujeres de la zona serrana son las que más solicitan acompañamientos para realizar abortos con misoprostol, con un promedio de 6 solicitudes semanales. Así lo afirmó la representante de la asociación Adax Digitales, Mayra Dávila.

De acuerdo con la activista, los municipios donde su organización registra más atenciones son Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, Cadereyta y Tequisquiapan, donde, dijo, la falta de servicios de salud y de acceso a medicamentos para interrumpir el embarazo propician una mayor demanda.

Mayra Dávila señaló que la falta de un marco legislativo en la entidad para abortar en hospitales públicos genera que sean las organizaciones feministas las que se encarguen de brindar acompañamiento y atender los casos.

No obstante, resaltó que uno de los avances en la materia es que la Fiscalía General del Estado no cuente con carpetas de investigación abiertas por aborto, pues reconoció que, aunque el Código Penal del estado sigue castigando la práctica, se ha respetado la despenalización que decretó la Suprema Corte de Justicia de la Nación en 2023.

Pese a ello, calificó como absurdo que el Congreso del Estado siga sin avanzar en la despenalización del aborto en lo local, y lamentó que se utilice como un tema político y no de derechos humanos.