A pesar de que a inicios de 2025 se sostuvieron reuniones con representantes del PAN, Morena y Movimiento Ciudadano para dar seguimiento a la Agenda Ciudadana con enfoque en derechos humanos, los municipios de Amealco, Colón, Pinal de Amoles y Huimilpan no respondieron a la convocatoria para colaborar, por lo que serán evaluados por plataformas de transparencia.
El próximo 21 de abril se enviará el primer cuestionario a los municipios que sí asumieron el compromiso: Querétaro, El Marqués, Corregidora, Pedro Escobedo, San Juan del Río, Jalpan de Serra y Landa de Matamoros. Estas demarcaciones ya asignaron equipos de seguimiento y recibieron capacitación sobre la metodología de evaluación.
La Agenda Ciudadana contempla cuatro ejes principales: Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales, Seguridad y Justicia, Equidad de Género, Grupos Vulnerables.
La evaluación será cualitativa y cuantitativa, tomando en cuenta las acciones y proyectos incluidos en los planes municipales de desarrollo. Esta metodología fue desarrollada con el apoyo de la Universidad de Arkansas, investigadores de la UNAM y consejeros del Observatorio Ciudadano de Querétaro (OCQ), junto con instituciones educativas y organizaciones civiles.
Cada municipio tendrá 15 días hábiles para responder el cuestionario y entregar las evidencias correspondientes. Los resultados serán publicados en www.ocq.mx y difundidos en redes sociales y medios de comunicación.