La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro, Silvia Amaya Llano, anunció que con los recursos recaudados en la feria de Ezequiel Montes se iniciará la construcción de un nuevo campus en esa demarcación, donde ya se cuenta con un predio donado y se contempla una inversión estimada de 50 millones de pesos.
Como primera etapa, se abrirán la Escuela de Bachilleres y la Escuela de Artes y Oficios en 2026. También indicó que se analizan programas de licenciatura adecuados a la zona y, en otros temas, aseguró que se cumple la normatividad sobre comida saludable en escuelas de bachilleres, mientras que en el nivel superior se tiene plazo hasta septiembre.
Además, reafirmó que se mantienen medidas de seguridad con acceso controlado en instalaciones universitarias.
Mediante un trabajo conjunto entre directivos, docentes, padres de familia, más de 31 empresas, organizaciones sociales e instituciones gubernamentales, el Programa Contigo en la Escuela ha beneficiado a 8 mil 634 estudiantes de 31 planteles en Querétaro.
La secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, informó que el programa ha atendido a 6 preescolares; 21 primarias; 3 secundarias y 1 bachillerato de los municipios de Querétaro, El Marqués, San Juan del Río, Corregidora y Peñamiller.
Contigo en la Escuela, explicó, han realizado diversas acciones como: Rehabilitación de zonas de juego y canchas deportivas, construcción de una nueva escuela en San Juan del Río, mantenimiento de equipo de cómputo y transporte, donación de pintura y materiales para construcción además de jornadas de salud, reforestación y limpieza.
El objetivo principal del programa es que las escuelas sean espacios seguros y estimulantes para el aprendizaje, y que al involucrar a la comunidad en este esfuerzo, se fomenta un sentido de pertenencia y responsabilidad compartida por la educación de los niños y niñas queretanos.
El empresario Oscar Peralta, reconoció que este éxito es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre el sector público, privado y la sociedad civil puede generar un impacto positivo en la educación como un ingrediente primordial.
Con la finalidad de mejorar la competitividad del cuerpo estudiantil en el entorno profesional del Derecho, la Fiscalía General del Estado y el Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro firmaron un convenio de colaboración, con el cual se potenciarán las habilidades y competencias del alumnado.
Esta alianza estratégica se traduce en una relación interinstitucional, basada en casos prácticos y reales para acercar a las y los estudiantes con su contexto.
En sus intervenciones, los profesores Julio Eduardo Sancliment Martínez y Juana Ramos Juárez, expresaron la importancia de vincular a las y los futuros abogados con la realidad, y egresar profesionistas que atiendan las necesidades de una sociedad cambiante. Asimismo, celebraron que la Fiscalía del Estado sea una institución de puertas abiertas, ya que eso refleja una voluntad de construir un mejor entorno en materia de procuración de justicia.
Por su parte, el director del Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro, Pascual Alcocer Alcocer, señaló que este convenio está en simetría con la agenda educativa institucional, al promover la excelencia académica, la investigación aplicada y el impacto social, mediante el desarrollo de proyectos con resultados tangibles.
En el cierre del evento, el Fiscal General del Estado, Víctor Antonio De Jesús Hernández, dirigió un mensaje a todas y todos los alumnos presentes, en donde les exhortó a vincularse con el ámbito laboral lo más pronto posible, y que este convenio es un puente para lograrlo.
De igual manera, señaló que este organismo autónomo muestra su fortaleza al ser un espacio abierto a las nuevas generaciones de profesionales que, seguramente, serán servidoras y servidores públicos de esta institución.