Seguridad Árbol se incendia por presunto cortocircuito en fraccionamiento Tejeda

Árbol se incendia por presunto cortocircuito en fraccionamiento Tejeda




Un árbol se incendió la noche del miércoles en las inmediaciones del fraccionamiento Tejeda, en el municipio de Corregidora, presuntamente tras un cortocircuito ocasionado por el contacto con cables de media tensión. El incidente se habría originado luego de una fuerte lluvia acompañada de ventiscas que hicieron que el árbol rozará los cables eléctricos.

Vecinos alertaron a las autoridades a través del número de emergencias, por lo que personal de Protección Civil y policías municipales acudieron al sitio. Las labores para controlar el fuego y asegurar la zona se realizaron en pocos minutos, logrando mitigar los riesgos para los habitantes del área.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

UAQ enviará exhorto a la SSC para evitar uso excesivo de la fuerza en sus estudiantesUAQ enviará exhorto a la SSC para evitar uso excesivo de la fuerza en sus estudiantes

En los próximos días, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) emitirá un exhorto a la Secretaría de Seguridad Ciudadana para evitar el uso excesivo de la fuerza pública en contra de los estudiantes.

De acuerdo con la rectora de esa casa de estudios, Silvia Amaya Llano, la decisión se tomó de manera conjunta con los estudiantes, quienes se dijeron víctimas del uso excesivo de la fuerza por parte de integrantes de la Policía Estatal.

Ante el cuestionamiento sobre la tardanza de este comunicado, Amaya Llano precisó que el documento se ha trabajado de manera conjunta y con el apoyo a los estudiantes agraviados.

De acuerdo con la académica, el objetivo del exhorto va en el sentido de generar conciencia en los uniformados y las autoridades estatales sobre la necesidad de diálogo, antes del uso de la fuerza pública.

Finalmente, precisó que el acuerdo con los estudiantes es la lectura del documento ante los miembros del Consejo Universitario, con el objetivo de socializar la postura de la universidad.

NOTA PROTECCION ANIMAL

Aprueban modificaciones a la Ley de Protección Animal en el estado Aprueban modificaciones a la Ley de Protección Animal en el estado 

Las comisiones unidas para el seguimiento de la agenda 2030 en medio ambiente y cambio climático de la Legislatura local aprobó los cambios a la Ley de Protección Animal en el estado en la que destacan nuevas penas económicas y jurídicas a quien maltrate o asesine a una mascota.

Con esta iniciativa de ley que aún tendrá que pasar al pleno del Congreso para su aprobación estipula que serán los 18 municipios en ejercer esta responsabilidad para cuidar, proteger a los animales, así mismo, una vez que esta sea aprobada, cada entidad tendrá que hacer un censo con una prórroga de hasta 180 días y un año para crear un centro de protección.

La diputada Daniela Salgado Márquez, enfatizó que estas medidas no solo buscan castigar el maltrato animal, sino también educar a la población sobre la importancia del respeto y cuidado hacia los animales.

La Ley de Protección Animal contempla las siguientes sanciones:

Maltrato General: Multas de $1,628.55 a $217,140.

Lesiones por Crueldad: Multas de $54,285 a $160,855 y prisión de 12 meses a 4 años.

Crianza y Comercialización: Multas de $1,628.55 a $21,714.

Crueldad Peligrosa: Multas de $65,142 a $195,426 y prisión de 2 a 5 años.

Tenencia Responsable: Multas de $1,085 a $10,857.

Infracciones Generales: Multas de $2,171 a $54,285.

Maltrato en Entrenamiento: Multas de $5,428 a $54,285.

Muerte por Crueldad: Multas de $86,856 a $271,425 y prisión de 6 a 8 años.