Salud Más de 50 colonias de Querétaro sin agua por falla eléctrica en pozos del Cimatario

Más de 50 colonias de Querétaro sin agua por falla eléctrica en pozos del Cimatario




Desde la noche del miércoles 21 de mayo, más de 50 colonias del municipio de Querétaro se encuentran sin servicio de agua potable debido a una interrupción en el suministro eléctrico por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que provocó la suspensión de los pozos Cimatario I, IV y V.

La Comisión Estatal de Aguas (CEA) informó que la falla se presentó alrededor de las 20:30 horas y afecta el abasto en colonias como Altos del Cimatario, Bella Vista, Centro Sur, Colinas del Cimatario, Bernardo Quintana Arrioja, Universo 2000, San Agustín y Vistas del Cimatario, entre muchas otras.

Las autoridades señalaron que, una vez restablecida la energía eléctrica, se reanudará el bombeo y el servicio se normalizará de forma paulatina. Para dudas o reportes, la CEA mantiene disponible su Contact Center 24/7 en el (442) 211 0066.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Arturo Maximiliano García presenta iniciativa para garantizar gratuidad en servicios de salud en casos de interrupción del embarazoArturo Maximiliano García presenta iniciativa para garantizar gratuidad en servicios de salud en casos de interrupción del embarazo

El diputado de Morena, Arturo Maximiliano García, propuso una iniciativa de reforma al Código Penal y a la Ley de Salud del Estado de Querétaro para garantizar el acceso a la interrupción legal del embarazo en las primeras 12 semanas. La iniciativa busca ofrecer un acceso seguro y gratuito a este servicio, permitiendo que las instituciones de salud pública del estado brinden la atención necesaria a todas las mujeres que lo soliciten, independientemente de si cuentan con otros servicios de salud. El objetivo es reducir las muertes causadas por abortos clandestinos y dar un paso hacia un Querétaro más justo, donde los derechos de las mujeres y la salud pública sean una prioridad.

Esta reforma establece que, en los casos de violación, riesgo para la salud de la mujer o alteraciones genéticas graves del feto, el personal médico deberá proporcionar información completa para que la decisión sea libre e informada. Los profesionales de salud podrán ejercer objeción de conciencia, pero deberán referir a la paciente a un médico no objetor, asegurando así el acceso a los servicios.

La propuesta incorpora principios de dignidad y autonomía al reconocer el derecho de las mujeres a decidir sobre su salud reproductiva y proyecto de vida. García explicó que esta iniciativa está alineada con tratados internacionales y recomendaciones de organismos como la ONU y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que reconocen el aborto seguro como un derecho humano. 

Además, el diputado presentó un exhorto al Ejecutivo estatal para que, a través de las secretarías de Salud y de la Mujer, se implementen campañas de prevención del embarazo adolescente, y para que la Secretaría de Educación supervise los planes de estudio de acuerdo a la ley general de Educación.

El Marqués fortalece atención a personas con discapacidad con la rehabilitación del CIREl Marqués fortalece atención a personas con discapacidad con la rehabilitación del CIR

El presidente municipal de El Marqués, Enrique Monsalvo Castelán, encabezó la entrega simbólica de aparatos ortopédicos y la reinauguración del Centro Integral de Rehabilitación (CIR), ubicado en las instalaciones del DIF Municipal en La Griega. Este espacio fue renovado para ofrecer atención de mayor calidad a las personas con discapacidad en el municipio.

En el evento, se entregaron 15 sillas de ruedas, seis andaderas, seis cajas de pañales, una carriola especializada para parálisis cerebral y una andadera de descanso. Además, se presentaron tres camionetas tipo Urvan, adaptadas para transportar hasta 14 personas con necesidades especiales.

El CIR ahora cuenta con áreas para terapia de lenguaje, física, psicología, medicina en rehabilitación y trabajo social, así como un tanque de rehabilitación y un Centro de Estimulación Sensorial (CEMS).

Monsalvo Castelán destacó que su administración prioriza a los sectores más vulnerables.

Adriana Guzmán, directora del SMDIF, subrayó que la rehabilitación del CIR permitirá brindar una atención más digna y de calidad a las familias del municipio.