Seguridad Inicia construcción del primer Centro de Bienestar Animal en Colón

Inicia construcción del primer Centro de Bienestar Animal en Colón




Con una inversión de 13 millones de pesos, el presidente municipal de Colón, Gaspar Trueba Moncada, encabezó el arranque de la construcción del primer Centro de Bienestar Animal en la historia del municipio. Durante la colocación de la primera piedra, el alcalde subrayó que este proyecto representa un compromiso con la protección de los animales en situación de vulnerabilidad.

Agregó que el centro no solo ofrecerá atención médica y refugio, sino que será un símbolo del trato que una sociedad da a sus seres más frágiles.

El proyecto se edificará en una superficie de 640 metros cuadrados y contará con la participación de asociaciones, veterinarios, rescatistas y ciudadanos. Maricruz Rodrigo García, activista del Centro de Adopción y Rescate Animal A.C., celebró el inicio de la obra y reconoció el liderazgo del alcalde para crear el primer Reglamento de Protección y Bienestar Animal del municipio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Capacita CNDH a más de 13 mil funcionarios en Querétaro para prevenir la torturaCapacita CNDH a más de 13 mil funcionarios en Querétaro para prevenir la tortura

Un total de 13 mil 234 funcionarios públicos de Querétaro fueron capacitados por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en prevención de la tortura dentro de separos municipales. La iniciativa surgió tras una supervisión realizada a finales de 2023 que evidenció la necesidad de fortalecer la formación del personal de seguridad en la entidad.

La entrega simbólica de constancias se realizó en presencia de autoridades estatales y representantes de la CNDH. Juan Manuel Estrada Juárez, director general de Educación en Derechos Humanos, destacó el esfuerzo de las autoridades queretanas por incluir a policías estatales y municipales, secretarios, directores y personal de juzgados cívicos en esta estrategia.

El secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz, afirmó que el compromiso con los derechos humanos es esencial para mantener a Querétaro como referente de paz y respeto al marco jurídico. Por su parte, la subsecretaria Sol Kuri subrayó que las acciones cumplen con recomendaciones del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, fundamentales para erradicar prácticas que atenten contra la integridad de las personas.

Montan operativo de seguridad para Día de MuertosMontan operativo de seguridad para Día de Muertos

El municipio de Querétaro anunció el operativo de seguridad para las celebraciones de Día de Muertos, que se llevará a cabo del 31 de octubre al 2 de noviembre en los 8 panteones de la capital y las 7 delegaciones. La Secretaría de Seguridad Pública estima una afluencia de aproximadamente 160 mil visitantes en los cementerios y desplegará un dispositivo de seguridad especial. Además, la Coordinación de Protección Civil contará con 100 elementos, incluyendo cuerpos de rescate y atención médica, para atender cualquier emergencia.

Por otro lado, la Secretaría de Movilidad dispondrá de 80 agentes para los cierres viales, especialmente en los panteones de Cimatario y San Pedro Mártir, y la Secretaría de Servicios Públicos contará con 600 trabajadores para limpieza, anticipando hasta 20 toneladas de residuos.

Asimismo, la Secretaría de Gobierno supervisará 610 comercios temporales con 90 inspectores en áreas como el Jardín Guerrero y andador Madero. Este año, los panteones estarán abiertos en horario extendido del 1 al 3 de noviembre. El secretario de Gobierno, Federico De Los Cobos, exhortó a la ciudadanía a celebrar en orden, evitando el consumo de alcohol y objetos peligrosos dentro de los recintos.