Innovación App Cierre Digital tendría que replicarse en todo el país: Ignacio Alarcón

App Cierre Digital tendría que replicarse en todo el país: Ignacio Alarcón



Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, presidente nacional de la Canirac, consideró que la App “Cierre Digital”, implementada en Querétaro para registrar horarios y cierres en tiempo real de bares y restaurantes, debe replicarse a nivel nacional por razones de seguridad. Destacó que la herramienta permite alertar a la policía sobre personas con actitudes sospechosas, lo que agiliza la reacción de las autoridades y brinda mayor confianza a empresarios e inversionistas.

La noche del jueves, alrededor de 400 negocios comenzaron a utilizar la aplicación, la cual también permite disuadir actos delictivos al estar conectada directamente con cuerpos de seguridad. Alarcón elogió la iniciativa del gobierno municipal y estatal, asegurando que su fácil operación será clave para su éxito.

El líder restaurantero recordó que la Canirac Querétaro cumple 50 años y por ello será sede nacional del encuentro de delegados de todo el país, al que asistirán más de 50 presidentes de cámara y empresarios que podrían considerar expandir sus marcas al estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Comisión de Gobierno Digital aprueba Programa Anual Transversal 2024Comisión de Gobierno Digital aprueba Programa Anual Transversal 2024

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, encabezó la primera sesión ordinaria de la Comisión de Gobierno Digital, donde se aprobó el Programa Anual Transversal 2024. Este programa integra proyectos de tecnología y transformación digital de las dependencias del Poder Ejecutivo, con el objetivo de reducir la brecha digital en el estado y promover el desarrollo equitativo a través de la tecnología.

Mauricio Kuri resaltó que «Querétaro Digital» es fundamental para mejorar la calidad de vida y el desarrollo económico en el estado, destacando la importancia de la tecnología para capacitar a la población y crear nuevas oportunidades. 

También enfatizó la necesidad de que los proyectos tecnológicos lleguen a quienes más los necesitan y sean adoptados por la sociedad para mejorar su vida diaria, reafirmando su compromiso de poner la tecnología al servicio de las personas y fomentar un crecimiento equitativo en Querétaro.

Durante la sesión, se presentaron avances en el programa «Querétaro Digital» desde diferentes áreas, como Gobierno Digital, Sociedad Digital, Economía Digital, y Conectividad y TIC. 

El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, destacó que Querétaro está a punto de obtener una nueva certificación para el Aeropuerto Internacional de Querétaro, lo que lo convertiría en un puerto espacial para vuelos suborbitales, posicionando al estado como un líder en el sector aeroespacial a nivel global.

Además, se resaltaron los beneficios de la App Qro en la gestión de trámites y accesibilidad entre ciudadanos y gobierno. También se destacó la coordinación entre dependencias y entidades del Poder Ejecutivo, así como con la academia, la industria, y la sociedad civil, que ha permitido consolidar a «Querétaro Digital» como una política pública efectiva.

En 2025 podría haber vuelo directo de Querétaro a MadridEn 2025 podría haber vuelo directo de Querétaro a Madrid

La Secretaria de Turismo Estatal, Adriana Vega Vázquez Mellado, confirmó que para el 2025 podría ponerse en operación un vuelo directo desde Querétaro hacia Madrid, España.

Dio a conocer que junto con la Secretaría de Desarrollo Sustentable Estatal (Sedesu), ya se tiene plática con dos aerolíneas.

Recalcó que les han entregado información sobre hoteles, la ocupación que registran, sobre incentivos y en general el comportamiento del turismo en el estado, para definir la viabilidad de este vuelo.