Innovación App Cierre Digital tendría que replicarse en todo el país: Ignacio Alarcón

App Cierre Digital tendría que replicarse en todo el país: Ignacio Alarcón



Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, presidente nacional de la Canirac, consideró que la App “Cierre Digital”, implementada en Querétaro para registrar horarios y cierres en tiempo real de bares y restaurantes, debe replicarse a nivel nacional por razones de seguridad. Destacó que la herramienta permite alertar a la policía sobre personas con actitudes sospechosas, lo que agiliza la reacción de las autoridades y brinda mayor confianza a empresarios e inversionistas.

La noche del jueves, alrededor de 400 negocios comenzaron a utilizar la aplicación, la cual también permite disuadir actos delictivos al estar conectada directamente con cuerpos de seguridad. Alarcón elogió la iniciativa del gobierno municipal y estatal, asegurando que su fácil operación será clave para su éxito.

El líder restaurantero recordó que la Canirac Querétaro cumple 50 años y por ello será sede nacional del encuentro de delegados de todo el país, al que asistirán más de 50 presidentes de cámara y empresarios que podrían considerar expandir sus marcas al estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Consolida UTC colaboración con el Colegio de Abogados de QuerétaroConsolida UTC colaboración con el Colegio de Abogados de Querétaro

La rectora de la Universidad Tecnológica de Corregidora (UTC), Ana Eugenia Patiño Correa, y la presidenta del Colegio de Abogados Litigantes de Querétaro, Mayela Marisol Portos Martínez, firmaron un acuerdo de colaboración para promover la profesionalización del gremio, así como la apertura de espacios para realizar prácticas profesionales para estudiantes, campañas de asesorías y capacitación mediante cursos, talleres y conferencias.

Durante el evento, Mariela Portos expresó que es necesario trabajar de la mano con la academia para el desarrollo de tecnologías de la información que mejoren procesos en beneficio de la sociedad, y de esta manera garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso real a la justicia.

Inteligencia Artificial optimiza procesos productivos: Del PreteInteligencia Artificial optimiza procesos productivos: Del Prete

Marco Antonio Del Prete Tercero, titular de SEDESU, acompañó a la rectora de la UAQ, Silvia Lorena Amaya Llano, en la inauguración del foro «Inteligencia Artificial y Responsabilidad Social», cuyo objetivo es contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030.

Del Prete destacó que la IA optimiza procesos, gestiona recursos reciclables, reduce emisiones y costos, además de atraer inversiones en manufactura avanzada. La rectora subrayó la importancia de usar la IA con un enfoque social para reducir brechas y promover una vida más equitativa.

Amaya reconoció la colaboración de SEDESU en el desarrollo sustentable de la UAQ y en la lucha contra el cambio climático.