Infraestructuras Sufren pozos de la CEA hasta 5 apagones diarios

Sufren pozos de la CEA hasta 5 apagones diarios




El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, señaló que los pozos de su dependencia sufren hasta 5 apagones todos los días a causa de fallos en la infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El funcionario estatal reiteró que los cortes de energía son el problema más recurrente en la temporada de lluvias. No obstante, aseveró que no se han registrado mayores afectaciones al suministro de agua, ya que se ha podido compensar el faltante mediante el Acueducto II.

Vega Ricoy señaló que los apagones se presentan de manera más recurrente en la Zona Metropolitana, particularmente en los pozos de Mompaní y Jurica, en la capital, así como en el municipio de Huimilpan.

Pese a ello, sostuvo que la CEA mantiene trabajos coordinados con la CFE para reparar los cortes energéticos en menos de 3 horas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Presas, al 30% de su capacidad: Rosendo AnayaPresas, al 30% de su capacidad: Rosendo Anaya

Rosendo Anaya Aguilar, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, refirió que derivado de las lluvias que han caído en los últimos días, las presas de la entidad se encuentran al 30 por ciento de su capacidad.

Esto, dijo, va a repercutir positivamente en el esquema de siembra y cosecha en donde este año puede ser mucho mejor que estos años anteriores porque les ha afectado mucho el tema de la sequía.

Estas lluvias, detalló, beneficiará principalmente a los agricultores, principalmente a los temporaleros de este ciclo de primavera-verano, quienes resultaron muy castigados el año pasado.

Presentarán en noviembre Plan Hídrico para Querétaro (AUDIO)Presentarán en noviembre Plan Hídrico para Querétaro (AUDIO)

La presidenta del Consejo Consultivo, Katia Reséndiz Jaime, anunció que a finales de noviembre se presentará un Plan Hídrico con el objetivo de mejorar el uso y consumo del agua en el estado. Señaló que la propuesta incorpora adecuaciones de la Ley General de Aguas impulsada por la presidencia, y busca consolidar un proceso integral de gestión hídrica.

Reséndiz explicó que el plan contempla acciones en materia legislativa, desarrollo urbano, energía y participación ciudadana, con un enfoque de corresponsabilidad. Destacó que recientemente se invitó a los diputados locales a un foro sobre el tema, donde se les expuso la necesidad de aprovechar sus facultades para impulsar cambios en la normativa.

El documento será entregado este mes como primer paso hacia una estrategia más amplia para enfrentar los retos hídricos en Querétaro.