Noticias,Noticias Destacadas,Política,Seguridad Kuri destaca intervención de la Federación para detener tráfico de armas

Kuri destaca intervención de la Federación para detener tráfico de armas



El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, se refirió a la detención de una presunta banda dedicada al tráfico de armas en el estado.

Subrayó que se trata de un delito de competencia federal y resaltó que lo más importante es que los presuntos responsables de este delito fueron capturados.

Asimismo, Kuri enfatizó que la seguridad es un tema diario, pero que en este caso específico, las autoridades federales son las encargadas de actuar.

Fue enfático en que en el estado se busca la colaboración de los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad de los queretanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Exigen ajustes y apoyo federal para el proyecto Batán en QuerétaroExigen ajustes y apoyo federal para el proyecto Batán en Querétaro

Ante la falta de recursos federales para el proyecto hídrico Batán, el secretario general de Morena en Querétaro, Alejandro Pérez, instó al gobierno estatal a ajustar la propuesta para que sea aprobada por la federación. Señaló que garantizar el acceso al agua es una obligación legal tanto a nivel federal como local, y llamó a revisar las observaciones realizadas al proyecto.

Aunque desconoció detalles de las objeciones federales, Pérez no descartó que se deban a cuestiones de financiamiento, por lo que consideró indispensable explorar nuevas opciones para asegurar el abasto hídrico.

En contraste, el diputado panista Guillermo Vega exigió a legisladores federales de todos los partidos que gestionen los recursos necesarios y demanden trato equitativo para Querétaro. “No es justo que los estados gobernados por la oposición reciban un trato diferente. Los legisladores de Morena deben traer el dinero para el proyecto en lugar de politizar el tema del agua”, declaró.

Por ahora, no se ha presentado una solicitud de préstamo en el Congreso local, ya que se espera la resolución de la Secretaría de Hacienda y las gestiones de los representantes populares para evitar alternativas de financiamiento que endeuden al estado.

Acusan irresponsabilidad de gobiernos panistas por no sumarse al IMSS-BienestarAcusan irresponsabilidad de gobiernos panistas por no sumarse al IMSS-Bienestar

El secretario de organización del Comité Ejecutivo de Morena, Ángel Balderas Puga, calificó de irresponsables a los gobiernos de Chihuahua, Guanajuato y Querétaro por negarse a adherirse al modelo IMSS-Bienestar, lo que —dijo— afecta directamente a la población sin acceso a seguridad social. Lamentó que estas entidades, gobernadas por el PAN, den la espalda a un sistema que atiende a los sectores más vulnerables.

Balderas recordó que México arrastra un déficit severo en personal e infraestructura médica, resultado de administraciones priistas y panistas que dejaron 210 mil médicos y 430 mil enfermeras menos de lo necesario, así como cientos de hospitales abandonados. Afirmó que el gobierno federal ha destinado incrementos significativos al presupuesto del IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar, este último con más de 11 mil millones de pesos para su operación.

Por su parte, el secretario general de Morena en Querétaro, Alejandro Pérez, señaló que Acción Nacional ha mantenido una postura crítica sin proponer alternativas reales, y reconoció que, aunque hubo recortes en ciertos fondos de salud, el nuevo enfoque de la 4T incluye estrategias como el programa preventivo «Salud Casa por Casa».

Ambos dirigentes reiteraron que el sistema IMSS-Bienestar está en expansión y ya opera en 26 estados, con la próxima inauguración de 20 hospitales en distintas regiones del país, además del fortalecimiento en la formación de especialistas.