Economía Detectan 43 fraccionamientos sin entregar en Querétaro capital

Detectan 43 fraccionamientos sin entregar en Querétaro capital




El secretario de Desarrollo Urbano del municipio de Querétaro, Gerardo Romero Altamirano, informó que han identificado 43 fraccionamientos que no han sido entregados formalmente a la autoridad municipal. Ante esta situación, se mantienen mesas de diálogo con los desarrolladores para agilizar los trámites correspondientes.

El funcionario advirtió que aquellas inmobiliarias que no cumplan con la entrega de sus proyectos no podrán iniciar nuevos desarrollos, aunque por el momento no se les integrará a una “lista negra”. En su lugar, se les exigirá resolver los pendientes antes de otorgarles nuevos permisos.

Romero explicó que el objetivo es evitar afectar a las familias que habitan en estos fraccionamientos, quienes aún carecen de certeza jurídica y, en algunos casos, de servicios básicos. Por ello, se priorizará el uso de mecanismos legales y administrativos para garantizar que los desarrolladores cumplan con sus obligaciones.

Aunque el alcalde Felipe Macías había planteado la posibilidad de una lista de empresas incumplidas, Romero señaló que aún no se aplicará esta medida. La prioridad, dijo, es lograr que se concluyan los trámites y se reduzca el número de personas afectadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

NOTA FRACCIONAMIENTOS

Municipio garantizará servicios a fraccionamientos abandonados por desarrolladoresMunicipio garantizará servicios a fraccionamientos abandonados por desarrolladores

El municipio de Querétaro aprobó una actualización a su Reglamento para la Entrega-Recepción de Fraccionamientos, con el fin de que brinde garantías a los colonos sobre sus servicios públicos en caso de que se vean abandonados por los desarrolladores.

El coordinador de Gabinete del municipio, Miguel Parrodi, mencionó que anteriormente, los desarrolladores eran los únicos que podían entregar los fraccionamientos al municipio, y solo podían hacerlo cuando tuvieran los cinco servicios básicos: alumbrado, áreas verdes, recolección de basura, señalamientos viales y urbanización.

No obstante, explicó que con las modificaciones, aprobadas en la sesión de cabildo del pasado martes, se permitirá a los vecinos organizarse para llevar a cabo el proceso de entrega-recepción de su fraccionamiento, siempre y cuando el desarrollador se declare como ilocalizable, ya sea porque la empresa deje de existir o de operar en la entidad.

Destacó que otras de las modificaciones permitirán entregar los fraccionamientos por etapas o por servicios; es decir, que tanto desarrolladores como colonos organizados puede concretar la entrega-recepción de su fraccionamiento si cumplen con al menos uno de los servicios básicos. Parrodi resaltó que con el nuevo reglamento se pretende regularizar los fraccionamientos que llevan varias administraciones en el rezago.

Parrodi Espinosa detalló que, actualmente, 264 fraccionamientos cuentan con algún pendiente para ser entregados, por lo cual serán los principales beneficiados.

Agregó que desde 2021, el municipio implementó un programa para agilizar la entrega de fraccionamientos, con el cual se lograron entregar 64 servicios públicos a 34 fraccionamientos. Del total de servicios, 24 han sido de alumbrado, 21 de recolección de basura, 12 de obras de urbanización, 4 de áreas verdes y 3 de señalética.

Mauricio Kuri inaugura la fábrica Kaizen de SIEMENS en ColónMauricio Kuri inaugura la fábrica Kaizen de SIEMENS en Colón

El gobernador Mauricio Kuri González inauguró en Colón la fábrica Kaizen de SIEMENS, con una inversión de 940 millones de pesos y la creación de 400 empleos.

Kuri resaltó que estas inversiones reflejan el buen rumbo de Querétaro, destacando su capital humano capacitado y excelente infraestructura.

Judith Wiese, de SIEMENS, subrayó el compromiso de la empresa con la sostenibilidad, mientras que Marco Cosío, vicepresidente de SIEMENS México, destacó la importancia de la colaboración con la academia.

El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, mencionó que la innovación de SIEMENS aumenta la competitividad del estado y promueve la sostenibilidad ambiental.