Economía Municipio de Querétaro invierte 3 millones para fortalecer jornadas ciudadanas

Municipio de Querétaro invierte 3 millones para fortalecer jornadas ciudadanas



La Secretaría de Gestión Delegacional del municipio de Querétaro destinó cerca de 3 millones de pesos al programa “Delegación en Acción”, con el objetivo de mejorar la atención a la ciudadanía en las jornadas que se realizan semanalmente en las siete delegaciones municipales.

La titular de la dependencia, Beatriz León Sotelo, informó que con este recurso se adquirieron carpas, lonas, sillas y equipos de sonido, lo que ha permitido reforzar la infraestructura para las jornadas que, en lo que va del año, suman ya 122 eventos.

Estas jornadas se llevan a cabo en coordinación con dependencias municipales, estatales y federales, incluyendo al DIF, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Gobernación. Se desarrollan tanto en los patios de las delegaciones como de forma itinerante en colonias y comunidades.

Durante cada jornada se instalan módulos de atención con servicios como registro civil, consultas médicas, vacunación, fisioterapia, trámites del servicio militar, reparación de electrodomésticos, donación de árboles, y regularización fiscal a través del Recaudamóvil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Detectan a 300 desarrolladores incumplidos; proponen Buró Municipal para sancionarlosDetectan a 300 desarrolladores incumplidos; proponen Buró Municipal para sancionarlos

Claudio Sinecio Flores, síndico del municipio de Querétaro, reveló que al menos 300 desarrolladores inmobiliarios no han entregado fraccionamientos ni condominios al Ayuntamiento, algunos con más de 30 años de rezago. Esta situación motivó la propuesta de crear un Buró Municipal de Desarrolladores Inmobiliarios.

El objetivo es clasificar a los desarrolladores según su nivel de cumplimiento y bloquear nuevos permisos a quienes tengan pendientes con el municipio. 

El Buró estará a cargo de la Secretaría de Desarrollo Urbano y publicará de manera periódica un registro con semáforos de cumplimiento. Además, incluirá una cláusula de responsabilidad solidaria para impedir que los mismos socios, aunque cambien de empresa, continúen desarrollando sin cumplir sus obligaciones previas.

Adeuda federación 123 mdp al campo queretanoAdeuda federación 123 mdp al campo queretano

El gobierno federal adeuda 123 millones de pesos al programa “Bienestar para el Campo”, lo que ha impactado a 18 mil productores queretanos, según informó el secretario de Desarrollo Agropecuario del estado (Sedea), Rosendo Anaya.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció recientemente que los recursos aún no se entregan en varias entidades, incluyendo Querétaro, y propuso pagar parte este año y el resto en 2025. Sin embargo, la federación aún no ha comunicado oficialmente esta medida a la Sedea, lo que mantiene en incertidumbre a los productores afectados.

Paralelamente, el campo queretano enfrenta los efectos de la sequía, que ya afecta al 40% del estado, incrementándose desde el 25% reportado hace dos meses, según datos de la Comisión Nacional del Agua. Las presas han disminuido del 78% al 60% de su capacidad desde las lluvias de agosto, lo que impacta especialmente a los municipios del norte y el semidesierto.

Para mitigar los efectos, la Sedea destinará 50 millones de pesos a un programa emergente de entrega de maíz en grano para 16 mil productores y considera reactivar la distribución de agua en pipas, si las condiciones empeoran.