Educación Instalan aire acondicionado en escuelas de la Sierra Gorda, por altas temperaturas

Instalan aire acondicionado en escuelas de la Sierra Gorda, por altas temperaturas



Irene Quintanar Mejía, Coordinadora de la USEBEQ, dio a conocer que ya arrancó la instalación de sistemas de aire acondicionado y ventiladores en escuelas de educación básica pública en la Sierra Gorda.

Esto ante las altas temperaturas que se registran durante las temporadas de calor en aquella zona.

Refirió que ya se equiparon 56 escuelas con aire acondicionado, ventiladores, computadoras y mobiliario, pero se pretende equipar 50 instituciones más.

Además, mencionó que en el municipio de Jalpan de Serra ya se han alcanzado temperaturas hasta de 45 grados centígrados en esta temporada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Se reúne Gobernador con Rectora y Directores de la UAQSe reúne Gobernador con Rectora y Directores de la UAQ

El gobernador, Mauricio Kuri González, se reunió con la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro, Silvia Lorena Amaya Llano, y el Colegio de Directoras y Directores, con el objetivo de fortalecer y estrechar la relación con la Máxima Casa de Estudios del Estado.

En el salón Candelabros del histórico edificio de la Prepa Centro, Mauricio Kuri destacó que el desarrollo de Queretaro no puede pensarse sin la participación de la UAQ.  Además de reconocer el apoyo que esta ha brindado a su gobierno, comprometió el respaldo de su administración en lo que requiera la Universidad, como ha sido, por ejemplo, con un incremento histórico en el presupuesto que se le destina desde su gestión.

En su oportunidad, y a un año de haber asumido el cargo, la rectora agradeció el apoyo constante del Gobernador, en particular en temas puntuales como la atención al servicio de agua potable; apoyos que, además de beneficiar a la comunidad universitaria, favorecen a todo el Estado.

En esta reunión también destacó la asistencia de los presidentes municipales de Querétaro y Corregidora, Felifer Macías Olvera y Josué Guerrero Trápala, respectivamente; la secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón; el secretario de Gobierno, Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez; el Oficial Mayor, Mario Ramírez Retolaza; entre otros.

UAQ se coloca a la vanguardia con 561 investigadores en SNII UAQ se coloca a la vanguardia con 561 investigadores en SNII 

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) se coloca a la vanguardia en investigación científica y tecnológica en México, gracias a la aceptación de 51 docentes en el Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNII) para 2025.

Estos docentes, seleccionados por su productividad y contribución científica, se suman a los 510 catedráticos que ya formaban parte del SNII, lo que eleva el número total a 561 para 2025.

El SNII, programa del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), reconoce la labor de investigadores y científicos en México a través de una evaluación por pares académicos. El sistema cuenta con tres categorías: Candidato a Investigador Nacional, Investigador Nacional en los niveles I, II y III, e Investigador Emérito

En este sentido, la UAQ destacó la trayectoria de la Dra. Rocío Campos Vega, de la Facultad de Química, quien ascendió al nivel III, y del Dr. Jorge Luis Rosado Loria, de la Facultad de Ciencias Naturales, quien alcanzó el máximo nombramiento de Investigador Emérito.

La universidad también entregó reconocimientos a 143 docentes que ingresaron, permanecieron o subieron de nivel en el SNII, como parte de la convocatoria 2024, en donde se dijo que esto refleja el compromiso máxima casa de estudios queretana con la investigación y la innovación, así como su papel como líder en la formación de talento científico y tecnológico en México.