Innovación App Cierre Digital tendría que replicarse en todo el país: Ignacio Alarcón

App Cierre Digital tendría que replicarse en todo el país: Ignacio Alarcón



Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, presidente nacional de la Canirac, consideró que la App “Cierre Digital”, implementada en Querétaro para registrar horarios y cierres en tiempo real de bares y restaurantes, debe replicarse a nivel nacional por razones de seguridad. Destacó que la herramienta permite alertar a la policía sobre personas con actitudes sospechosas, lo que agiliza la reacción de las autoridades y brinda mayor confianza a empresarios e inversionistas.

La noche del jueves, alrededor de 400 negocios comenzaron a utilizar la aplicación, la cual también permite disuadir actos delictivos al estar conectada directamente con cuerpos de seguridad. Alarcón elogió la iniciativa del gobierno municipal y estatal, asegurando que su fácil operación será clave para su éxito.

El líder restaurantero recordó que la Canirac Querétaro cumple 50 años y por ello será sede nacional del encuentro de delegados de todo el país, al que asistirán más de 50 presidentes de cámara y empresarios que podrían considerar expandir sus marcas al estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

NOTA PANTALLAS DIGITALES

Equipan a telesecundarias de Querétaro con 640 pantallas digitalesEquipan a telesecundarias de Querétaro con 640 pantallas digitales

La Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ) ha implementado un programa para mejorar la educación en las telesecundarias mediante tecnologías de información y comunicación. 

Equiparon 242 escuelas con 640 pantallas digitales de 86 pulgadas, beneficiando a 29,000 estudiantes y 1,400 docentes. 

Este esfuerzo busca promover una enseñanza más interactiva y dinámica, facilitando el acceso a contenidos educativos avanzados y fomentando el aprendizaje colaborativo. 

La iniciativa, respaldada por el gobierno estatal, apunta a preparar mejor a los jóvenes para los desafíos futuros a través de la transformación digital de las aulas y el fortalecimiento de las habilidades docentes.

SEDEQ se capacita en IA y Google educationSEDEQ se capacita en IA y Google education

La secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, acompañada por rectores de universidades estatales, encabezó un diálogo con representantes de Google México sobre la implementación de la inteligencia artificial (IA) como herramienta escolar.

La titular de la SEDEQ detalló que durante el encuentro y capacitación que se llevó a cabo en las instalaciones de Google CDMX, conocieron el potencial de la IA en el sector educativo, por ejemplo, con un tutor de apoyo que utiliza inteligencia artificial para personalizar el aprendizaje de los estudiantes.

Explicó que Querétaro ha integrado tecnología de vanguardia en las 87 aulas Google que hay en el estado, las cuales cuentan con equipos tipo Chromebook, una unidad de carga y almacenamiento, así como un punto de acceso inalámbrico a la red de alta velocidad.

María Begoña Corona Ortega, coordinadora de desarrollo educativo de la SEDEQ, puntualizó que la inteligencia artificial puede brindar a las y los educadores estrategias efectivas y a los alumnos oportunidades de crecimiento personal y profesional.

A la capacitación también acudieron los rectores de la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), la Universidad Tecnológica de Corregidora (UTC), la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR), además de los titulares del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (CONCYTEQ), la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (CECyTEQ).