Economía,Innovación,Nacional,Noticias Destacadas Apuesta Querétaro por cultivos resistentes a la sequía

Apuesta Querétaro por cultivos resistentes a la sequía

| | 0 comentarios| 1:33 am


NOTA CULTIVOS SEQUIAS

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario del estado de Querétaro comenzó con la entrega de apoyos a productores para promover la plantación de cultivos que requieran de poca agua. Así lo informó el titular de la dependencia, Rosendo Anaya, quien resaltó que dicha acción forma parte de la recuperación que se pretende aplicar al campo queretano tras sufrir varios años de sequía.

El funcionario señaló que se busca extender en los 18 municipios la producción de cultivos alternativos y resistentes a la sequía, principalmente el nopal. Por ello, indicó que el programa de apoyo a productores, el cual dio inicio en la última semana de junio, incluyó la entrega de raquetas de nopal en diversas zonas, las cuales irán acompañadas de trabajos de seguimiento a los agricultores.

Anaya Aguilar señaló que en municipios como Querétaro, San Juan del Río, Amealco, Ezequiel Montes, Tolimán, Cadereyta y Colón ya se está impulsando la producción masiva de nopal, así como de otros cultivos de bajo consumo de agua como el agave. En ese sentido, apuntó que la Sedea mantendrá labores de difusión para que crezca la plantación de especies resistentes a la falta de agua.

Destacó que entre las ventajas del nopal se encuentran el hecho de que es de producción rápida, se puede plantar en espacios reducidos y puede ser utilizado tanto para consumo humano como para alimentar a los ganados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Promesas de Campaña de Oscar Pérez Martínez, alcalde del municipio de AmealcoPromesas de Campaña de Oscar Pérez Martínez, alcalde del municipio de Amealco

Óscar Pérez Martínez, originario de San Bartolo, Amealco, ha trabajado en la Oficialía Mayor, la Subdirección de Desarrollo Social y la Dirección de Administración municipal. Actualmente es alcalde de Amealco (2024–2027) por Movimiento Ciudadano (MC).

Promesas clave:

Seguridad: Contratar más policías, adquirir patrullas, capacitar al personal e instalar cámaras de videovigilancia.

Salud: Vales para medicamentos y transporte para consultas médicas.

Educación: Becas, desayunos dignos, preservación de la lengua ñañö y talleres en comunidades.

Turismo: Crear corredores turísticos y módulos de información.

Desarrollo urbano: Apoyar deportistas, mejorar canchas, y adquirir maquinaria pesada para desazolves.

Medio ambiente: Jornadas de reforestación y convenios para atención ambiental.

Inclusión: Programas para sectores vulnerables.

Desarrollo económico: Promover mercados artesanales, impulsar la venta de la muñeca ‘Lele’, y atraer empresas al municipio.

Convoca SECULT a participar en la Cátedra Germán PatiñoConvoca SECULT a participar en la Cátedra Germán Patiño

La Secretaría de Cultura del estado (SECULT) lanzó la convocatoria para la segunda edición de la Cátedra Germán Patiño, dirigida a fotógrafos, artistas visuales, académicos y docentes en fotografía. El evento se realizará del 21 al 23 de noviembre.

El objetivo es reunir a profesionales de la fotografía para reflexionar sobre la historia, alcances y retos actuales de la disciplina a través de mesas de trabajo y presentaciones. Las propuestas se recibirán hasta el 1 de septiembre, en modalidades individuales o grupales.

Las temáticas incluyen patrimonio fotográfico, inteligencia artificial, memoria colectiva LGBTIQ+, resistencias de grupos específicos, narrativas personales y docencia en fotografía. Solo se aceptará una propuesta por participante, y se seleccionarán hasta 11 ponencias o mesas de trabajo.

Los resultados se anunciarán el 7 de octubre en las redes sociales de la SECULT. Para más información, se puede contactar al teléfono 442 212 2947 o al correo catedragp@gmail.com.