Nacional,Noticias Destacadas Arranca segundo periodo de verificación vehicular del año

Arranca segundo periodo de verificación vehicular del año

| | 0 comentarios| 1:31 am


NOTA PRECIOS VERIFICACION

Este lunes arrancó la segunda parte del programa de verificación vehicular del estado de Querétaro en este 2024, en la cual se espera que alrededor de 600 mil vehículos cumplan con dicha disposición en materia ambiental.

A través del periódico oficial “La Sombra de Arteaga”, la Secretaría de Desarrollo Sustentable publicó los lineamientos para el segundo semestre del Programa Estatal de Verificación Vehicular, cuyo objetivo es evitar las emisiones excesivas de humo y gases tóxicos de los vehículos.

Para los vehículos con tipo de certificado Dos, que corresponde a automóviles particulares y pesados, la verificación tendrá un costo de 3.81 UMAS, lo equivalente a 413 pesos; mientras que las unidades públicas deberán pagar por este servicio 1.64 UMAS, es decir, 178 pesos. Además, las verificaciones para vehículos con certificado Uno, Cero y Doble Cero deberán pagar tarifas desde 413 hasta los mil 628 pesos.

Aquellos vehículos cuyos últimos dígitos en sus placas sean 5 y 6 o engomado amarillo serán los primeros en verificarse, pues deberán hacerlo entre julio y agosto. Posteriormente, los de terminación 7 y 8 (engomado rosa) deberán hacerlo entre agosto y septiembre; los de 3 y 4 (engomado rojo) entre septiembre y octubre; los de 1 y 2 (engomado verde) entre octubre y noviembre; y los de 9 y 0 (engomado azul) entre noviembre y diciembre. En el caso de los vehículos públicos, tendrán entre agosto y septiembre para cumplir con la verificación.

En total, serán 64 los centros autorizados para brindar el servicio de verificación, principalmente ubicado en los municipios de Querétaro, San Juan del Río, Pedro Escobedo, Huimilpan, Ezequiel Montes, Cadereyta, Corregidora, El Marqués y Tequisquiapan. En caso de que los vehículos no aprueben la verificación, deberán pagar un certificado de rechazo, cuyo costo es de alrededor de 120 pesos, además de las reparaciones para cumplir con la normatividad estatal.

Cabe mencionar que las multas para quienes cuenten con verificaciones atrasadas serán de 6 UMAS (651 pesos) por semestre para vehículos particulares, 10 UMAS (mil 085 pesos) para vehículos pesados y de personas morales, y 15 UMAS (mil 628 pesos) para vehículos públicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Anuncia Kuri inversión para llevar energía a la Sierra GordaAnuncia Kuri inversión para llevar energía a la Sierra Gorda

El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, reveló que la Secretaria de Energía del Gobierno Federal invertirá 170 millones de pesos para un proyecto de energía en Querétaro.

Destacó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, autorizó el proyecto para llevar energía a los municipios de la Sierra Gorda.

Puntualizó que en una primera etapa se contempla una inversión de 50 millones de pesos para robustecer las líneas de transmisión.

Sentencian a exempleada del Conalep Querétaro por desvío de recursosSentencian a exempleada del Conalep Querétaro por desvío de recursos

El Personal especializado en el combate a la corrupción en Querétaro obtuvo una sentencia condenatoria, en contra de una exempleada del Colegio de Educación Profesional Técnica (CONALEP), por el delito de Negociaciones Ilícitas.

El organismo informó que, esta sentencia se obtuvo tras acreditar la responsabilidad de la exempleada en el depósito de pagos por concepto de nómina a personas cercanas y familiares. Sin embargo, estas personas no formaban parte de la institución académica y tampoco prestaban algún tipo de servicio.

La Fiscalía Especializada recibió una denuncia por parte del personal del plantel del CONALEP, en contra de la hoy sentenciada, quien trabajaba en el área de Recursos Humanos.

Esta acción tabién se logró debido a que, una Fiscala expuso las pruebas que permitieron a la autoridad judicial, determinar la responsabilidad de la imputada. Por ello, se determinó una sentencia de 3 años de prisión, así como el pago de la reparación del daño y la inhabilitación en el servicio público.