Cultura,Nacional Peregrinas realizan última escala en San Juan del Río

Peregrinas realizan última escala en San Juan del Río

| | 0 comentarios| 4:42 pm


NOTA PERINIGRACION

Tras recorrer más de 140 km desde la Sierra Gorda de Querétaro y 110 km desde Guanajuato, las peregrinas llegaron a la parroquia de San Juan Bautista en San Juan del Río. Los contingentes, que partieron la mañana del 21 de julio desde Tequisquiapan y Pedro Escobedo, arribaron al centro a las 13:00 horas sin incidentes, sumando cerca de 15,000 personas.

Las columnas varoniles también avanzaron sin problemas, con 9,000 peregrinos en Pedro Escobedo y 9,300 en Tequisquiapan. La Secretaría de Salud brindó 235 consultas médicas y distribuyó 9,799 sobres de Vida Suero Oral. Además, se impartieron pláticas sobre prevención de enfermedades y manejo higiénico de alimentos, y se evaluaron 591 establecimientos de comida.

Para más información, la tradición puede seguirse en Facebook como «Peregrinación Querétaro al Tepeyac».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Convocan SECULT y CCT a participar en el programa InclusiónEs: TeatroConvocan SECULT y CCT a participar en el programa InclusiónEs: Teatro

La Secretaría de Cultura de Querétaro (Secult) y el Consejo Consultivo de Teatro de la entidad (CCT) han lanzado la convocatoria para el programa “InclusiónEs: Teatro”, que se desarrollará del 17 de septiembre al 31 de diciembre de este año. 

El programa, con un presupuesto de 550 mil pesos, busca ofrecer talleres y cursos de teatro a públicos específicos en el estado, incluyendo personas con discapacidad, adultos mayores, infancias y juventudes en situaciones vulnerables, entre otros grupos. 

Los interesados en participar deben ser profesionales con al menos tres años de experiencia teatral y haber trabajado con comunidades específicas en Querétaro. 

Las propuestas deben alinearse con principios de inclusión, diversidad cultural y derechos humanos. 

Se priorizarán proyectos que no reciban apoyo gubernamental y se presentarán en un foro público al finalizar el programa. La recepción de propuestas cierra el 1 de septiembre, y los resultados se anunciarán el 11 de septiembre en las páginas de Secult y del Consejo Consultivo de Teatro.

Hubo acuerdo para que artesanos vendieran en vía pública: Martín ArangoHubo acuerdo para que artesanos vendieran en vía pública: Martín Arango

Se dio un permiso para que los comerciantes artesanos tuvieran la oportunidad de comercializar sus productos en la vía pública del Centro Histórico de la entidad, declaró el secretario de gobierno del Municipio de Querétaro, Martín Arango.

Agregó que se continúa en análisis sobre si estos permisos se otorgarán para las fiestas patrias que se celebrarán en el presente mes; señaló que estos permisos otorgados contemplan en qué se realice la venta de estos productos únicamente por un lapso alrededor de las 3 horas

Además, mencionó que se contempla instalar módulos de ventas en diferentes puntos del Centro Histórico, así como en el Centro de Congresos, ya que los artesanos le han comentado que sus ventas incrementan con la presencia de turistas, y es en estas zonas de la entidad donde hay mayor presencia de turistas.

Aseguró que el Mercado Artesanal ha permitido tener un mayor control y evitar que incremente el comercio informal, sin embargo, reconoció que los artesanos han reportado que no han generado las ventas esperadas y, es por esta situación que se ha contemplado el otorgar permisos para vender por cierto tiempo en la vía pública; señaló que el otorgar estos permisos ha sido una forma de “desahogar presión “.

Añadió que el Mercado Artesanal sí ha registrado visitas, ya que aseguró que alrededor de 3 mil personas lo visitan por fin de semana.