Noticias Destacadas,Seguridad Autoridades estatales promueven movilidad social con mejoras urbanas en el Centro Histórico

Autoridades estatales promueven movilidad social con mejoras urbanas en el Centro Histórico

| | 0 comentarios| 11:35 pm



El gobernador Mauricio Kuri González entregó la rehabilitación de las calles Hermenegildo Galeana y Privada Galeana en la colonia La Trinidad, beneficiando a más de tres mil habitantes con una inversión de 11.1 millones de pesos. Los trabajos incluyeron la sustitución de drenaje sanitario, suministro de agua potable, pavimento de concreto estampado, banquetas y señalización.

Acompañado por el presidente municipal de Querétaro, Luis Nava, Kuri González interactuó con los colonos beneficiados. El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Fernando González Salinas, explicó que la intervención mejoró la infraestructura básica y la seguridad de los vecinos.

La presente administración estatal ha invertido 422 millones de pesos en obras sociales y educativas en 12 colonias del Centro Histórico, interviniendo 85 calles y mejorando más de 19 kilómetros de vialidades.

La presidenta del Comité de Obra, Cecilia Gómez Martínez, agradeció a las autoridades, celebrando la culminación de una obra que representa un antes y un después para el barrio de La Trinidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

SEDESOQ lleva a cabo 33 obras sociales en 2024SEDESOQ lleva a cabo 33 obras sociales en 2024

En lo que va de 2024, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOQ) lleva a cabo 33 obras sociales en cinco municipios con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los queretanos, así lo informó la titular de la dependencia, Diana Yadira Pérez Mejía.

Dichas acciones benefician a 30 mil 721 personas de los municipios de San Juan del Río, Colón, Querétaro, Corregidora y Peñamiller; las cuales tienen que ver con el mejoramiento, construcción y rehabilitación de espacios o calles.

La funcionaria estatal destacó la importancia de estas intervenciones para mejorar calidad de vida de la población y reiteró el compromiso de la dependencia para seguir impulsando proyectos que generen un impacto positivo en las comunidades de Querétaro.

Diana Pérez refrendó el compromiso del Gobierno del Estado con el desarrollo integral de Querétaro, trabajando para garantizar que en cada rincón de la entidad cuente con la infraestructura, los servicios y las oportunidades que permitan mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Universidades de Querétaro lanzan proyecto distritoQROUniversidades de Querétaro lanzan proyecto distritoQRO

En Querétaro se lanzó el proyecto distritoQRO, un distrito de innovación y desarrollo inclusivo que abarca 470 hectáreas y es liderado por el Tecnológico de Monterrey (ITESM), la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y el Instituto Nacional de México (INM). Este modelo, presentado por Pascual Alcocer, director del campus Querétaro del ITESM, se inspiró en el exitoso DistritoTec en Monterrey y busca mejorar la calidad de vida a través de la innovación, el emprendimiento y la colaboración público-privada.

Entre los avances de distritoQRO, se destaca la rehabilitación de zonas industriales en espacios mixtos y la construcción de mil departamentos, centros de investigación y áreas de movilidad sostenible. El proyecto cuenta con un Consejo liderado por Sergio Chufani y cinco comisiones que cubren desde la planificación urbana hasta la participación ciudadana. Actualmente, distritoQRO forma parte del Global Institute of Innovation Districts, colaborando con ciudades como Oslo y Detroit para impulsar iniciativas a nivel global.

Una de las iniciativas ya implementadas es el Green Feed en el campus del Tec, que subsidia el transporte para estudiantes que optan por métodos de movilidad sostenible, logrando reducir en un 30% el parque vehicular del campus. Además, el Consorcio de Investigación recientemente creado unirá esfuerzos del Tec, la UAQ y la UNAM, con fondos compartidos con el gobierno estatal para impulsar la investigación aplicada en el estado.