Noticias Destacadas,Seguridad Dan de baja a operada de QroBús por conducta de indisciplina

Dan de baja a operada de QroBús por conducta de indisciplina

| | 0 comentarios| 7:04 am


NOTA OPERADORA QROBUS

El director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro, Gerardo Cuanalo Santos, aclaró que fue dada de baja una mujer operada del transporte público QroBús por conducta de indisciplina. 

Esto luego de que circuló un video en redes sociales, en donde dicha operadora aseguraba que fue despedida de manera injustificada. En este sentido, señaló que la baja se debe al actuar de dicha mujer durante sus labores. 

Cuanalo Santos, también destacó que la operadora no fue agredida en ningún momento por elementos de seguridad del edificio del Centro de Capacitación del Personal Operativo de Transporte del Estado de Querétaro (CCPOTEQ), tal como lo había denunciado. 

Además, sostuvo que dichos trabajadores no son susceptibles a la creación de un sindicato, ya que son considerados de confianza. 

El titular de la AMEQ, resaltó que las mujeres operadoras del QroBús siempre son apoyadas y tomadas en cuenta por la empresa que las contrató, ya que mantienen un sueldo de 17 mil pesos mensuales, bonos de productividad y apoyo de mil pesos por cada hijo que tengan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

NOTA LUIS NAVA ESCRITURAS

Luis Nava entrega escrituras del programa Regularización del Patrimonio FamiliarLuis Nava entrega escrituras del programa Regularización del Patrimonio Familiar

El Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, encabezó la entrega de escrituras públicas del programa “Regularización del Patrimonio Familiar”, que al día de hoy ha beneficiado a más de mil queretanas y queretanos de 26 comunidades que hoy cuentan con la certeza jurídica sobre su patrimonio.

Durante el evento se entregaron 17 escrituras públicas: 12 de la comunidad de Pie de Gallo, cuatro de Montenegro y una más en la colonia Reforma Agraria. Además se entregaron 15 escrituras públicas de Dominio Pleno para seis asentamientos humanos; y se firmaron 28 escrituras públicas de Dominio Pleno que hoy ya están en trámite para siete asentamientos humanos de la capital.

También Luis Nava firmó cuatro convenios de Participación de Obra entre el Instituto Nacional del Suelo Sustentable y la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Querétaro, con los representantes de los asentamientos “Puertas del Cielo”, “Las Margaritas”, “Lomas del Pedregal I y II”, lo que permitirá que estos lugares sean incorporados a los planes de desarrollo del municipio, y poder recibir obras y servicios públicos en beneficio de la calidad de vida de las familias que ahí habitan..

Por esta razón, José Martínez Piña, beneficiario del programa Regularización del Patrimonio Familiar y habitante de la comunidad de Montenegro de la Delegación Santa Rosa Jáuregui, agradeció el programa que hoy le garantiza la propiedad del predio que heredó de su familia: “muchas gracias por las escrituras, también quiero agradecer a todo su equipo de trabajo y a mi mamá…. Gracias por este programa, hoy puedo tener la certeza de que mi casa es mía y un patrimonio para mis hijos y mi familia” finalizó.

En el Evento también estuvieron presentes: la Diputada Local de la LX Legislatura del Estado de Querétaro, Ana Paola López Birlain; la Jefa Operativa Regional del Instituto Nacional del Suelo Sustentable INSUS, Isabel Olalde López; la Secretaria de Desarrollo Social del Estado, Diana Yadira Pérez Mejía; y el Secretario de Desarrollo Humano y Social, Arturo Torres Gutiérrez.

Han invertido 100 millones de pesos para hacer frente sequía en QuerétaroHan invertido 100 millones de pesos para hacer frente sequía en Querétaro

El Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya Aguilar, informó que en lo que va del año se han invertido más de 100 millones de pesos de recursos estatales, para hacer frente a la sequía que se registró en el estado de Querétaro. 

Detalló que se apoyó, a través de diferentes programas, a productores y ganaderos de la entidad que se vieron afectados durante la temporada crítica del estiaje.