Economía,Noticias Destacadas,Seguridad Sin cuantificar la multa que tendrá que pagar ICA por Paseo 5 de febrero

Sin cuantificar la multa que tendrá que pagar ICA por Paseo 5 de febrero



NOTA PASEO 5 DE FEB

Luego de que la empresa ICA, encargada de la obra de Paseo 5 de Febrero, siga en operación en la obra, pese a culminar el plazo que ellos mismos fijaron, aún no se determina de cuanto será la sanción que tendrán que pagar. 

Esto ha sido especificado por las autoridades estatales, quienes afirman que aún se encuentra cuantificando el monto final que tendrán que pagar. 

Sin embargo, esta misma semana, el propio Óscar García, ha sido quien dijo que la multa se está cuantificando y será cuando la obra termine su proceso y se finalice la auditoría cuando se fije el monto final. 

Pero hay que recordar que pese a que el tiempo se retrase, esto significa que también el monto aumente. 

Cabe recordar que ha sido el mismo funcionario quien hace días declaró que ha habido irregularidades, mismas que tendrán que ser subsanadas por la empresa en cuestión. 

El mismo gobernador Mauricio Kuri ha sido quien informó que esta obra tiene retrasos, y se encuentra ya en la fase final, es decir en los acabados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Dirige Química UAQ estudio para prevenir y tratar la diabetesDirige Química UAQ estudio para prevenir y tratar la diabetes

La Facultad de Química (FQ) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) lleva a cabo diversas actividades en el marco del Mes de Conciencia sobre la Diabetes, enfocadas en informar y sensibilizar a la comunidad sobre la diabetes tipo 1. Entre estas destaca un estudio sobre anticuerpos y variantes genéticas asociadas a la enfermedad, realizado por la Maestría en Química Clínica Diagnóstica.

Liderado por la Dra. María Carlota García Gutiérrez, la Mtra. Alma Delia Bertadillo Jilote y el estudiante de posgrado Edwin Abitia, el objetivo del proyecto es identificar anticuerpos y variantes genéticas en personas diagnosticadas y sus familiares, con el fin de establecer medidas de monitoreo y tratamiento para prevenir complicaciones.

La diabetes tipo 1 es una enfermedad crónica que provoca la destrucción de las células beta del páncreas, lo que impide la producción de insulina. Este estudio es clave para entender mejor los factores genéticos y ambientales involucrados en su desarrollo.

El equipo de investigación invita a pacientes y familiares cercanos a participar en el protocolo. Para más información, los interesados pueden contactar a los responsables a través de los correos electrónicos y números proporcionados.

Creció preocupación por el agua en Querétaro: INEGICreció preocupación por el agua en Querétaro: INEGI

En 2023, el 40.7% de los habitantes de Querétaro consideraron la escasez de agua como el principal problema del estado, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2024 del INEGI. Esto representa un aumento significativo respecto a 2022, cuando solo el 29.9% la mencionó como su mayor preocupación.

La inseguridad sigue siendo la principal inquietud para el 63% de los queretanos, mientras que el aumento de precios, aunque aún relevante, disminuyó al 33.6%. La salud y la falta de castigo a delincuentes también figuran entre los principales problemas.

La Comisión Estatal de Aguas (CEA) informó que la Zona Metropolitana de Querétaro tiene un déficit de 130 litros de agua por segundo. Para enfrentarlo, la CEA trabaja en el proyecto «Batán, Agua Para Todos», que busca añadir 1,800 litros por segundo a la red mediante la reutilización de aguas residuales y pluviales.