Economía,Noticias,Noticias Destacadas,Seguridad 4 de cada 10 negocios en la capital operan de manera irregular

4 de cada 10 negocios en la capital operan de manera irregular




En el municipio de Querétaro, alrededor del 39% de las unidades económicas no se encuentran dentro del Empadronamiento Municipal de Funcionamiento, lo que significa que operan sin contar con una licencia. Así lo informó el secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Sterling.

Según el INEGI, con corte al mes de diciembre, la capital queretana cuenta con 54 mil 327 negocios. Sin embargo, señaló el funcionario, solamente 33 mil forman parte del empadronamiento, y de esos, 26 mil 700 cuentan con licencia vigente.

En ese sentido, explicó que los 6 mil 300 que no han renovado su licencia, mantienen su registro en el padrón hasta por dos años. En caso de que ya no actualicen su permiso, se les retirará del empadronamiento y serán sujetas a sanciones en caso de que sean detectadas en operación.

Por su parte, el presidente municipal Felipe Fernando Macías llamó los comerciantes a formalizar sus actividades y a los ciudadanos a denunciar aquellos comercios que operen sin licencia, cuya falta, dijo, amerita sanciones económicas de hasta mil 500 pesos.

Añadió que en los primeros dos meses de su administración, se recibieron alrededor de 800 denuncias sobre establecimientos sin permisos de funcionamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Legisladores de la 4T han ignorado agenda por las mujeres e infancias: Adax DigitalesLegisladores de la 4T han ignorado agenda por las mujeres e infancias: Adax Digitales

Mayra Dávila, abogada y fundadora de la Asociación Adax Digitales, lamentó el distanciamiento de los diputados de Morena respecto a la agenda en favor de mujeres e infancias, señalando que no ha habido avances en la Ley Sabina a casi un mes de iniciar sus funciones. La asociación entregó un proyecto de reformas al Código Civil y Penal, que incluye la creación de un padrón estatal de deudores alimentarios y otras medidas de protección para mujeres e infancias.

Dávila subrayó que en Querétaro, 7 de cada 10 divorcios con hijos implican el incumplimiento de la pensión alimenticia, y muchos deudores recurren al fraude procesal para evadir sus responsabilidades. El proyecto también propone que, en caso de incumplimiento, los deudores pierdan el derecho a la guarda y custodia, así como revisar los plazos para la pérdida de la patria potestad y la declaración de insolvencia.

Entre otras reformas, se busca que el estado cubra los gastos de pruebas de embarazo de mujeres que maternan solas y que el abandono de mujeres embarazadas sea considerado delito. Además, la violencia familiar se incluiría como causal para la pérdida de la patria potestad.

Suspenden actividades en Legislativo local por “plantón” de manifestantesSuspenden actividades en Legislativo local por “plantón” de manifestantes

Un grupo de ciudadanos se ha mantenido en protesta frente al Congreso local, utilizando casas de campaña y exhibiendo mensajes como «No al fiscal a modo» y «Gobernador, el pueblo le demanda: revocación de mandato, derecho al agua, no al despojo, y no a la represión.» La manifestación se lleva a cabo en respuesta al proceso de designación del fiscal, con los manifestantes exigiendo diálogo con los legisladores.

El regreso de más de 200 trabajadores del Poder Legislativo tras el período vacacional fue interrumpido debido a la manifestación, con los manifestantes amenazando con prolongar su protesta si no son atendidos. Francisco Javier Nava Hurtado, representante del Colectivo Ciudadanos Indignados, aclaró que no se ha impedido el acceso del personal y que el objetivo es simplemente dialogar con los diputados.

Hasta ahora, solo se ha establecido diálogo con la legisladora Andrea Tovar y concertadores de la Secretaría de Gobierno. Rufina Benítez, dirigente estatal de Morena, ha expresado su apoyo a la manifestación, aunque niega que se trate de un movimiento organizado por su partido, señalando que la protesta refleja el descontento ciudadano con el proceso de designación del fiscal y otros temas relevantes.