Cultura,Noticias,Noticias Destacadas Abre SECULT en San Juan del Río la exposición Pago en especie SHCP

Abre SECULT en San Juan del Río la exposición Pago en especie SHCP




La Secretaría de Cultura de Querétaro, el Museo de Arte de Querétaro (MAQRO) y la Dirección de Cultura de San Juan del Río inauguraron la exposición “Pago en especie SHCP” en el Centro Cultural El Portal del Diezmo.

La muestra reúne obras de arte contemporáneo de artistas mexicanos que han cedido piezas como pago de impuestos a la Secretaría de Hacienda.

El director del MAQRO, Antonio Arelle Barquet, destacó que el programa, vigente desde 1957 y reglamentado en 1975, busca enriquecer el acervo de los museos del país. La exposición estará abierta al público hasta el 22 de octubre, de 8:00 a 16:00 horas, en el Portal del Diezmo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Paulina Izquierdo alista concierto en el Museo Histórico de la Sierra GordaPaulina Izquierdo alista concierto en el Museo Histórico de la Sierra Gorda

El sábado 10 de agosto, el Museo Histórico de la Sierra Gorda recibirá a Paulina Izquierdo, quien ofrecerá el concierto «Adentro». El repertorio incluirá canciones como «Halleluja», «Te perdono», «El Pastor», y «La Martiniana», todas parte de su más reciente álbum «Ya Dios dirá».

El evento, que será gratuito para los queretanos de la Sierra Gorda, comenzará a las 19:00 horas en el patio central del museo, ubicado en Fray Junípero Serra No. 1, en el centro de Jalpan de Serra.

Refuerzan seguridad en Qrobus con nuevas medidasRefuerzan seguridad en Qrobus con nuevas medidas

La Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ) anunció tres nuevas acciones para garantizar la seguridad de los usuarios del transporte público Qrobus, a partir del jueves 19 de diciembre. Estas medidas buscan reducir distracciones, promover la responsabilidad al conducir y regular la velocidad de las unidades.

Entre las estrategias destaca la campaña “Cero tolerancia con el uso del celular”, que prohíbe a los operadores utilizar teléfonos móviles mientras están en servicio, salvo en emergencias y con la unidad detenida. Las sanciones incluyen multas, pérdida de bonos, suspensiones y, en casos repetidos, la baja definitiva.

Además, se realizarán 300 pruebas de alcoholemia al mes de manera aleatoria para garantizar la conducción responsable. Las unidades también contarán con limitadores de velocidad para no exceder los 60 km/h, reduciendo riesgos de accidentes.

La AMEQ monitoreará continuamente las operaciones a través de cámaras y agentes de transporte. Los usuarios pueden reportar irregularidades mediante la app Qrobus, redes sociales, el Call Center (4422117000) o WhatsApp (4461171516).