Noticias,Noticias Destacadas,Política Agustín Dorantes destaca sus primeros 100 días como senador de Querétaro

Agustín Dorantes destaca sus primeros 100 días como senador de Querétaro




En el marco de sus primeros 100 días de trabajo, el senador del PAN por Querétaro, Agustín Dorantes Lámbarri, destacó su labor en la oposición crítica pero propositiva, impulsando 20 iniciativas de ley y 11 puntos de acuerdo en temas clave para la ciudadanía como seguridad, salud, educación, empleo, agua y medio ambiente. Dorantes Lámbarri expresó su compromiso con Querétaro y México, buscando siempre apoyar las propuestas a favor del bienestar de la población, sin importar el partido político.

El senador presentó varias iniciativas, entre ellas, un fondo para el mejoramiento de salarios de policías, la creación de más recursos para el sistema de regeneración de agua “El Batán” y la reparación de las carreteras federales que cruzan Querétaro. Además, implementó más de 200 Casas Amigo en el estado y se reunió con más de 1,300 jóvenes en el Senado.

De cara al 2025, Dorantes Lámbarri continuará impulsando iniciativas en energía, seguridad, agua, comunicaciones y regulación de la inteligencia artificial. También destacó la importancia de trabajar con diversas fuerzas políticas para generar leyes que beneficien a la población, como la reforma en materia de agua y energía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Nota Guradia Nacional

Mauricio Kuri asiste a la ceremonia del Quinto Aniversario de la Guardia NacionalMauricio Kuri asiste a la ceremonia del Quinto Aniversario de la Guardia Nacional

El gobernador, Mauricio Kuri González, acudió como invitado de honor a la ceremonia conmemorativa por el Quinto Aniversario de la creación de la Guardia Nacional (GN), que actualmente cuenta con más de 130 mil efectivos; acto en el que, junto al comandante de la XII Región Militar, Enrique Covarrubias López, condecoró a elementos que conforman la institución por su destacada trayectoria, para garantizar la paz, la justicia y la seguridad de las y los queretanos. 

Desde la explanada de las instalaciones, se recordó que la institución fue concebida en 2019 en sustitución de la Policía Federal, y que a la fecha ha logrado la detención de más de 37 mil presuntos delincuentes; ahí el coordinador estatal de la corporación, Héctor Jiménez Báez, realizó el exhorto a los oficiales de este cuerpo de seguridad, que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) cuenta con la confianza de siete de cada 10 mexicanos.

En Querétaro no hay cabida para la corrupción, señala Mauricio KuriEn Querétaro no hay cabida para la corrupción, señala Mauricio Kuri

En el estado de Querétaro no existe cabida para la corrupción, aseguró Mauricio Kuri González, gobernador del estado, tras la detención del expresidente municipal de Corregidora, Carmelo Mendieta, a quien se le acusa por el delito de peculado.

Aseguró que la Fiscalía Anticorrupción tendrá que dar resultados derivado de las investigaciones que realiza y del que el Poder Judicial determinará su responsabilidad y sentencia.

Sin embargo, consideró que ser un funcionario es de alto riesgo, ya que no hay cabida para las equivocaciones y seguir estrictamente lo que la ley establece en el desempeño de los cargos.

Y aseguró que la detención es un mensaje, donde se tienen que transparentar todos y cada uno de los procesos para evitar problemas más adelante.

Recordó que durante su administración no tuvo conocimiento respecto a alguna acusación contra Carmelo Mendieta, sin embargo, señaló que fue clausurada la casa de matanza clandestina que éste tenía.

Además, en otro tema, consideró que es momento de darle la vuelta al tema de la sentencia de Genaro García Luna y trabajar por la seguridad del país.

Lo anterior, luego de que el exsecretario se seguridad del gobierno de Felipe Calderón fue condenado a 38 años de cárcel.

Aseguró que a dos sexenios de estos hechos, actualmente se siguen teniendo serios problemas de inseguridad en el país, incluso peor que en la administración del 2006 al 2012.