Estilo de Vida,Noticias,Noticias Destacadas Al menos 200 unidades chinas de Qrobús están dañadas

Al menos 200 unidades chinas de Qrobús están dañadas

| | 0 comentarios| 12:01 pm



Luego de que iniciara en 2017 el sistema de Qrobús, la administración estatal, dejó a los socios de Móvil Qrobús la labor de adquirir unidades marca Higher y King Long, mejor conocidas por todos como los autobuses chinos.

De las 300 unidades, 200 presentan daños irreparables, según informó Gerardo Cuanalo, director de la Agencia de Movilidad.

La problemática se originó por la dificultad de las empresas socias, ADO y Flecha Amarilla, para conseguir refacciones y brindar el mantenimiento adecuado a estos vehículos. Tras la separación de ambas empresas, los autobuses restantes fueron divididos de acuerdo con sus participaciones accionarias, pero ahora operan de manera independiente.

Mientras tanto, la Agencia de Movilidad se encuentra trabajando para poner en circulación las nuevas unidades Mercedes Benz, mientras que los autobuses chinos dañados serán retirados del servicio gradualmente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Aprueban nuevos lineamientos para registro de asociaciones políticas en QuerétaroAprueban nuevos lineamientos para registro de asociaciones políticas en Querétaro

El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) aprobó modificaciones a los lineamientos para el registro de asociaciones políticas electorales, cuyo proceso iniciará en enero de 2025. Estas medidas buscan garantizar un proceso más claro y brindar certeza jurídica a las organizaciones ciudadanas interesadas en participar en la política estatal.

Entre los requisitos principales, las organizaciones deberán presentar un aviso de intención ante el Consejo General del IEEQ antes del 31 de enero de 2025, proporcionando un domicilio en la zona metropolitana de Querétaro y un correo electrónico para notificaciones. Además, deberán contar con afiliados en al menos dos terceras partes de los municipios o distritos locales, con un mínimo de 2,472 personas.

Las organizaciones también estarán obligadas a presentar informes financieros trimestrales sobre el origen y destino de sus recursos. Para facilitar este proceso, el IEEQ ofrecerá acompañamiento y notificaciones a las agrupaciones registradas.

Durante la misma sesión, se cumplió con la sentencia TEEQ-PES-207/2024 que amonestó al extinto partido Querétaro Seguro por no incluir el símbolo internacional de reciclaje en su propaganda electoral en Cadereyta de Montes.

En Querétaro no hay cabida para la corrupción, señala Mauricio KuriEn Querétaro no hay cabida para la corrupción, señala Mauricio Kuri

En el estado de Querétaro no existe cabida para la corrupción, aseguró Mauricio Kuri González, gobernador del estado, tras la detención del expresidente municipal de Corregidora, Carmelo Mendieta, a quien se le acusa por el delito de peculado.

Aseguró que la Fiscalía Anticorrupción tendrá que dar resultados derivado de las investigaciones que realiza y del que el Poder Judicial determinará su responsabilidad y sentencia.

Sin embargo, consideró que ser un funcionario es de alto riesgo, ya que no hay cabida para las equivocaciones y seguir estrictamente lo que la ley establece en el desempeño de los cargos.

Y aseguró que la detención es un mensaje, donde se tienen que transparentar todos y cada uno de los procesos para evitar problemas más adelante.

Recordó que durante su administración no tuvo conocimiento respecto a alguna acusación contra Carmelo Mendieta, sin embargo, señaló que fue clausurada la casa de matanza clandestina que éste tenía.

Además, en otro tema, consideró que es momento de darle la vuelta al tema de la sentencia de Genaro García Luna y trabajar por la seguridad del país.

Lo anterior, luego de que el exsecretario se seguridad del gobierno de Felipe Calderón fue condenado a 38 años de cárcel.

Aseguró que a dos sexenios de estos hechos, actualmente se siguen teniendo serios problemas de inseguridad en el país, incluso peor que en la administración del 2006 al 2012.