Educación,Noticias,Noticias Destacadas Alistan horario de invierno en escuelas de Querétaro

Alistan horario de invierno en escuelas de Querétaro

| | 0 comentarios| 8:40 am



El coordinador de Protección Civil Estatal, Javier Amaya, adelantó que en próximos días se reunirá con autoridades educativas para definir el horario invernal, cuyo arranque se estima que será a principios de noviembre ante el descenso en las temperaturas.

El funcionario indicó que sostendrá un encuentro con representantes de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (Usebeq) y de la Secretaría de Educación para fijar la fecha de arranque del horario, el cual contemplará 30 minutos adicionales a la hora de entrada, con el fin de disminuir riesgos por bajas temperaturas.

La secretaria de Educación, Martha Elena Soto, estimó que será aproximadamente en la segunda quincena de noviembre cuando entrará en vigor el horario de invierno, el cual se aplicaría en 2 mil 111 planteles educativos de preescolar, primaria y secundaria.

En cuanto a las lluvias, Javier Amaya reveló que el gobierno federal cuenta con un proyecto para intervenir un tramo de la Carretera Federal 120 en Pinal de Amoles que es propenso a los deslaves. Lo anterior, luego de que se reporta un ligero deslizamiento en la zona, sin que se reportaran lesionados ni afectaciones mayores a la vialidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

NOTA DATA CENTER QRO

Instalará Google en Querétaro su tercer data center de LatinoaméricaInstalará Google en Querétaro su tercer data center de Latinoamérica

El Secretario de Desarrollo Sustentable Estatal, Marco del Prete Tercero, anunció que en el estado de Querétaro, Google instalará su tercer data center de Latinoamérica, la primera región de nube que se espera esté en operación en el 2025. Esto después de las de Santiago de Chile y Sao Paulo, en Brasil. 

Aclaró que la ubicación del data center y el monto de la inversión fue reservado por la empresa. La infraestructura permitirá brindar servicios de Google cloud en México: hardware, software y servicios. 

Esta tendrá beneficios tecnológicos enfocados en cuatro áreas: infraestructura digital, habilidades digitales, ecosistema emprendedor, así como comunidades inclusivas y sostenibles. 

Del Prete Tercero, destacó que de acuerdo con las estimaciones de la Asociación Mexicana de Data Centers, a la fecha Querétaro concentra más de la mitad de esta energía con 51 por ciento.

NOTA CONTRATO MERCADO ARTESANAL

Contrato de usufructo de carritos del Mercado brindan certeza a artesanosContrato de usufructo de carritos del Mercado brindan certeza a artesanos

Martín Arango, secretario de gobierno del municipio de Querétaro, afirmó que los contratos otorgados a los artesanos del Mercado Artesanal tienen como objetivo brindar certeza al recinto y beneficiar directamente a los artesanos.

 El funcionario detalló que estos contratos son importantes porque consolidan el patrimonio de los artesanos. 

Aunque los carritos son propiedad del municipio de Querétaro, se les permite el disfrute y utilización de forma comercial dentro del recinto. 

Se han registrado 194 carritos, ya que seis están destinados a otros fines. Los sitios asignados corresponden a cada artesano, y Arango detalló que, debido al cierre de la administración, los contratos finalizarán antes de la gestión de Luis Nava. 

Será responsabilidad de la nueva administración, a cargo de Felifer Macías, renovarlos.