Noticias,Noticias Destacadas,Política Aprueba Ayuntamiento la Constitución de Comisiones Permanentes de Dictamen

Aprueba Ayuntamiento la Constitución de Comisiones Permanentes de Dictamen

| | 0 comentarios| 9:39 am



En sesión ordinaria del Cabildo de Querétaro, se aprobó la conformación de las comisiones permanentes de dictamen para el periodo 2024-2027, con el fin de asegurar que las decisiones del Ayuntamiento sean analizadas y encaminadas para atender las necesidades de las familias queretanas. El presidente municipal, Felifer Macías, destacó que los secretarios municipales mantendrán una comunicación continua con los regidores para coordinar esfuerzos en el marco del Plan Orden, enfocado en mejorar la calidad de vida de la población.

Las comisiones permanentes quedaron integradas de la siguiente manera:

  • Gobernación: Presidida por Felifer Macías, acompañado de Bruno Casalini Castellanos y Rosa Corral Bolaños.
  • Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública: Felifer Macías, junto a Manuel Pozo Cabrera y Jorge Cevallos Pérez.
  • Obras y Servicios Públicos: Felifer Macías, con Alejandra Haro de la Torre y Paulina Aguado Romero.
  • Seguridad Pública, Tránsito y Policía de Proximidad: Felifer Macías, junto a Ana María Osornio Arellano y Marco Antonio León Hernández.
  • Desarrollo Agropecuario y Económico: Bruno Casalini Castellanos, con María del Carmen Presa Ortega y Erika Guadalupe Garfias Hernández.
  • Salud Pública: Presidida por Manuel Pozo Cabrera, con Ana María Osornio Arellano y Jorge Cevallos Pérez.
  • Igualdad de Género y Derechos Humanos: Maribel Luna Mendoza, acompañada de Manuel Fernández Cárdenas y Erika Guadalupe Garfias Hernández.
  • Desarrollo Urbano y Ecología: Felifer Macías, junto a Claudio Sinecio Flores y Gabriela Monjaráz Moguel.
  • Educación y Cultura: Manuel Fernández Cárdenas, acompañado de Manuel Pozo Cabrera y Jorge Cevallos Pérez.
  • Asuntos de la Juventud: Rosa Corral Bolaños, con Bruno Casalini Castellanos y María del Carmen Presa Ortega.
  • Asuntos Indígenas: Fernando Flores Pérez, con Gabriela Monjaráz Moguel y Bruno Casalini Castellanos.
  • Atención de las Migraciones: Erika Guadalupe Garfias Hernández, acompañada de Alejandra Haro de la Torre y Maribel Luna Mendoza.
  • Comisión de la Mujer: María del Carmen Presa Ortega, con Maribel Luna Mendoza y Paulina Aguado Romero.
  • Comisión de la Familia: Alejandra Haro de la Torre, con Gabriela Monjaráz Moguel y Erika Guadalupe Garfias Hernández.
  • Combate a la Corrupción: Ana María Osornio Arellano, con Claudio Sinecio Flores y Marco Antonio León Hernández.
  • Participación Ciudadana: Marco Antonio León Hernández, junto a Manuel Pozo Cabrera y Alejandra Haro de la Torre.
  • Comisión del Deporte: Ana María Osornio Arellano, acompañada de Manuel Fernández Cárdenas y Fernando Flores Pérez.
  • Desarrollo Humano y Social: María del Carmen Presa Ortega, con Manuel Pozo Cabrera y Paulina Aguado Romero.
  • Movilidad: Claudio Sinecio Flores, con María del Carmen Presa Ortega y Fernando Flores Pérez.
  • Niñez y Adolescencia: Paulina Aguado Romero, acompañada de Gabriela Monjaráz Moguel y Manuel Fernández Cárdenas.

Además, el Ayuntamiento aprobó el Programa de Transporte Integral del Municipio de Querétaro, que incluye la modalidad escolar y extendida, iniciando el proceso de contratación mediante licitación pública nacional para la operación del “Servicio Integral para la Coordinación y Operación de las Unidades de Transporte Municipal”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Mayoría de Morena en Querétaro pasa de 9 a 11; dos diputados del PT y Verde saltan a su bancadaMayoría de Morena en Querétaro pasa de 9 a 11; dos diputados del PT y Verde saltan a su bancada

Morena en Querétaro incrementará su mayoría en el Congreso local, con la suma de dos nuevos diputados: Arturo Maximiliano Pérez García, quien fue electo bajo las siglas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y Ulises Gómez de la Rosa, del Partido del Trabajo (PT). Este cambio se oficializará este mismo jueves, de acuerdo con el secretario general de Morena, Alejandro Pérez Ibarra.

Con la incorporación de estos dos legisladores, la bancada de Morena pasará de tener nueve a once diputados, consolidando una mayoría que le permitirá tener más peso en las decisiones legislativas del estado. Este fortalecimiento se produce en un contexto donde el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) había asignado inicialmente nueve escaños a Morena.

Pérez Ibarra aclaró que la decisión de los diputados de unirse a Morena fue completamente voluntaria, y explicó que el proceso aún debe formalizarse con la toma de protesta.

Este movimiento ha generado cierta polémica, ya que algunos sectores lo interpretan como una estrategia para concentrar más poder en Morena, similar a lo que ha ocurrido a nivel federal. No obstante, Pérez Ibarra desestimó las críticas, afirmando que “el proyecto de la Cuarta Transformación cuenta con el respaldo ciudadano”.

Alistan megaferia de servicios Infonavit en QuerétaroAlistan megaferia de servicios Infonavit en Querétaro

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció una nueva Megaferia de Servicios en el municipio de Querétaro, donde se ofrecerán opciones para los derechohabientes que busquen comprar, construir o reparar su casa.

El evento se llevará a cabo el próximo domingo 29 de septiembre de 9 de la mañana a 7 de la noche en el Jardín Guerrero del Centro Histórico. Ahí, participarán desarrolladores, notarías y proveedores de vivienda que ofrecerán diversos servicios inmobiliarios para los ciudadanos.

El delegado resaltó que esta será la segunda Megaferia de Servicios en lo que va del año. En la primera, realizada también en el Jardín Guerrero, se registró una afluencia de 3 mil personas, y para esta nueva edición se estima una llegada de hasta 6 mil personas.

Arroyo Arrieta pronosticó que la feria dejará una derrama de 20 millones de pesos, que se sumarían a los 30 millones reportados en la edición anterior. Añadió que entre los servicios más solicitados se encuentran las precalificaciones, solicitudes de estados de cuenta, inscripciones a banca electrónica y requisitos para crédito de responsabilidad compartida.