Economía,Noticias,Noticias Destacadas,Política Buscarán apoyo económico de la federación para la UAQ

Buscarán apoyo económico de la federación para la UAQ

| | 0 comentarios| 4:24 pm



Martha Elena Soto Obregón, secretaria de Educación del estado de Querétaro, señaló que no se descarta la posibilidad de solicitar apoyo presupuestal a la federación para la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

Este planteamiento surge tras una reciente reunión entre Mauricio Kuri, gobernador del estado, y Claudia Sheinbaum, quien se perfila como la próxima presidenta de México.

Soto Obregón mencionó que cada año se busca incrementar el presupuesto de la UAQ en un 13% con respecto al año anterior, aunque reconoció que siempre hay una necesidad de más recursos.

Desde el inicio de la administración de Kuri, se ha trabajado para cumplir con la promesa de aumento presupuestal hecha durante la campaña.

Por ello, ya se ha solicitado al gobierno federal que reconozca los esfuerzos del estado y considere brindar apoyo financiero. Sin embargo, Soto Obregón enfatizó que, por ahora, esto es solo una propuesta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Sí a la revocación de mandato en Querétaro, coincide KuriSí a la revocación de mandato en Querétaro, coincide Kuri

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, consideró que el Congreso Local debe trabajar en incluir la figura de revocación de mandato dentro de la ley estatal para homologarla con la Ley Federal de Revocación de Mandato, tal y como lo pidieron algunos manifestantes, supuestamente vinculados a Morena.

Luego de que el domingo y el lunes se generaran una serie de protestas en la Alameda Hidalgo y en la sede de la legislatura, en las que pidieron —entre otras cuestiones— la revocación de mandato del gobernador, el panista sostuvo que la movilización fue partidista, promovida por militantes morenistas.

No obstante, se dijo respetuoso de las expresiones e incluso coincidió con los manifestantes en que es necesario empatar la ley local con la federal para que los ciudadanos tengan la facultad de remover al titular del Poder Ejecutivo de manera anticipada si lo consideran necesario.

Las manifestaciones también protestaron por la elección del nuevo fiscal general, sobre lo cual el gobernador pidió “no calentar la decisión”, pues todavía falta que la legislatura apruebe la renuncia de Alejandro Echeverría Cornejo.

Aclaró además que será hasta ese momento cuando comenzará a analizar perfiles para la terna que presentará al Poder Ejecutivo, y explicó que por ahora no existen opciones descartadas para el cargo.

Solo 1% de aspirantes a la Policía Estatal logra ingresarSolo 1% de aspirantes a la Policía Estatal logra ingresar

Durante este 2024, solamente el 1% de quienes aspiraban ingresar a la Policía Estatal de Querétaro consiguieron integrarse a sus filas. Lo anterior, según información del secretario de Seguridad Ciudadana, Iován Pérez Hernández.

De acuerdo con el funcionario, la corporación recibió aproximadamente 400 solicitudes de ingreso mensuales, es decir, unas 4 mil 800 durante todo el año. De dichos aspirantes, solamente 47 consiguieron graduarse como policías estatales, cifra que el secretario atribuyó a la rigurosidad de los filtros que aplica la secretaría.

Pérez Hernández detalló que para ingresar a la corporación, los interesados deben completar 9 filtros, entre los que se incluyen pruebas físicas, psicológicas y técnicas. Pese a ello, aseveró que no existe un déficit de elementos, y destacó que se ha mantenido la meta propuesta al inicio de la administración de integrar al menos 100 policías al año.

En otro tema, sobre la reincorporación de dos oficiales vinculados a proceso en julio pasado por abuso de autoridad y corrupción, explicó que el procedimiento se mantiene abierto, aunque aclaró que fue la misma autoridad judicial la que permitió el reintegro de los acusados, por su disposición mostrada en el asunto legal.