Noticias,Noticias Destacadas,Política Con posibles observaciones al menos el 50% de entes en Querétaro

Con posibles observaciones al menos el 50% de entes en Querétaro




De los 97 entes fiscalizables que revisa la Entidad Superior de Fiscalización del Estado de Querétaro (ESFE), al menos el 50% ha resultado con posibles observaciones en los reportes preliminares del ejercicio fiscal de 2023, afirmó el titular del órgano, Francisco Covarrubias.

El auditor superior reveló que entre los principales hallazgos iniciales, se encuentran anomalías financieras y de obras públicas. No obstante, explicó que una vez completados los resultados preliminares, se dará un plazo de 5 días naturales a los entes —municipios, dependencias, órganos autónomos, universidades o asociaciones civiles, entre otros— para dar respuesta a las observaciones y, de ser el caso, solventarlas.

En el caso de los municipios, indicó que por ahora Querétaro y Cadereyta han sido los únicos fiscalizados por completo, sin que se les detectaran observaciones. No obstante, señaló que les fueron halladas algunas recomendaciones, como el no basarse en su padrón de proveedores para algunas contrataciones. Además, adelantó que en el municipio de Tequisquiapan se detectaron algunas observaciones que el órgano mantendrá bajo investigación, ante la posibilidad de “algo más delicado”, aunque sin revelar mayores detalles.

En ese sentido, Covarrubias Enríquez resaltó que para el año entrante, cuando se fiscalice la cuenta pública de 2024, la ESFE también podrá auditar algunos recursos federales que llegan a los municipios, gracias a un convenio acordado con la Auditoría Superior de la Federación.

Añadió que será a finales de noviembre cuando la ESFE presente los informes individuales de cada ente ante la Legislatura, así como el informe general del comportamiento de la cuenta pública 2023.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Continúa SEDESOQ con la entrega de vales para estancias infantilesContinúa SEDESOQ con la entrega de vales para estancias infantiles

Desde 2021, y con el objetivo de apoyar a las jefas de familia y a sus hijos, la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Querétaro (SEDESOQ) ha invertido un total de 41.45 millones de pesos en el programa de Estancias Infantiles.

Esta estrategia busca mejorar las condiciones de acceso y permanencia en el sector laboral y educativo de las jefas de familia, por lo que se han beneficiado a más de dos mil 500 mujeres.

Para el año 2021 y 2022 se asignó un presupuesto de 15.57 millones de pesos beneficiando a mil 279 jefas de familia; en 2023 se destinaron 16.19 millones de pesos alcanzando a mil 648 beneficiarias; y en este 2024 se ejecuta una inversión de 22 millones de pesos que benefician a mil 840 mujeres.

Este incremento en el presupuesto y el número de beneficiarias refleja el compromiso del Gobierno del Estado de Querétaro a contribuir con la dotación de esquemas de cuidado infantil que protejan el bienestar económico de las mujeres en 11 municipios del Estado.

La SEDESOQ continuará trabajando para garantizar que más mujeres puedan acceder a estos beneficios, contribuyendo al desarrollo de una sociedad más equitativa.

Chepe Guerrero entrega apoyos económicos a personas con discapacidad en CorregidoraChepe Guerrero entrega apoyos económicos a personas con discapacidad en Corregidora

Previo al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el presidente municipal de Corregidora, Chepe Guerrero, encabezó la entrega de apoyos económicos a 625 familias del municipio que tienen a una persona con discapacidad o que se encargan de su cuidado. El objetivo de estos apoyos es contribuir a la economía familiar y fomentar el desarrollo de este sector.

El Alcalde aseguró que las personas con discapacidad son una prioridad para su administración y adelantó que dichos apoyos se reforzarán el próximo año, con el fin de garantizar un entorno más inclusivo y políticas públicas que favorezcan a todos los ciudadanos.

Durante su participación, la presidenta del Sistema DIF Municipal de Corregidora, Gaby Trápala, hizo un llamado a empresas, instituciones educativas y a la ciudadanía en general a sumarse para generar conciencia sobre las capacidades y talentos que las personas con discapacidad pueden aportar, y así avanzar hacia una cultura de respeto y aceptación que garantice igualdad de oportunidades.

En representación de las familias beneficiarias, la ciudadana Regina Navarro agradeció al Gobierno Municipal por los apoyos entregados y por su compromiso con el bienestar social y el desarrollo humano de este sector, a través de diversas políticas públicas.