Noticias,Noticias Destacadas,Política Con posibles observaciones al menos el 50% de entes en Querétaro

Con posibles observaciones al menos el 50% de entes en Querétaro




De los 97 entes fiscalizables que revisa la Entidad Superior de Fiscalización del Estado de Querétaro (ESFE), al menos el 50% ha resultado con posibles observaciones en los reportes preliminares del ejercicio fiscal de 2023, afirmó el titular del órgano, Francisco Covarrubias.

El auditor superior reveló que entre los principales hallazgos iniciales, se encuentran anomalías financieras y de obras públicas. No obstante, explicó que una vez completados los resultados preliminares, se dará un plazo de 5 días naturales a los entes —municipios, dependencias, órganos autónomos, universidades o asociaciones civiles, entre otros— para dar respuesta a las observaciones y, de ser el caso, solventarlas.

En el caso de los municipios, indicó que por ahora Querétaro y Cadereyta han sido los únicos fiscalizados por completo, sin que se les detectaran observaciones. No obstante, señaló que les fueron halladas algunas recomendaciones, como el no basarse en su padrón de proveedores para algunas contrataciones. Además, adelantó que en el municipio de Tequisquiapan se detectaron algunas observaciones que el órgano mantendrá bajo investigación, ante la posibilidad de “algo más delicado”, aunque sin revelar mayores detalles.

En ese sentido, Covarrubias Enríquez resaltó que para el año entrante, cuando se fiscalice la cuenta pública de 2024, la ESFE también podrá auditar algunos recursos federales que llegan a los municipios, gracias a un convenio acordado con la Auditoría Superior de la Federación.

Añadió que será a finales de noviembre cuando la ESFE presente los informes individuales de cada ente ante la Legislatura, así como el informe general del comportamiento de la cuenta pública 2023.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

A finales de este año deberá quedar lista licitación para la construcción de nueva carretera de San Juan del Río a QuerétaroA finales de este año deberá quedar lista licitación para la construcción de nueva carretera de San Juan del Río a Querétaro

El Secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Fernando González Salinas, dio a conocer que a finales de este año deberá quedar firmada la licitación para la construcción de la nueva carretera de San Juan del Río a Querétaro.

Señaló que hay dos empresas interesadas en llevar a cabo estas obras, por lo que, se analizará cuál es la que puede cubrir los requisitos para llevarla a cabo.

Destacó que esta carretera tendrá una longitud de 100 kilómetros y las obras durarán alrededor de tres años.

NOTA OPERADORA QROBUS

Dan de baja a operada de QroBús por conducta de indisciplinaDan de baja a operada de QroBús por conducta de indisciplina

El director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro, Gerardo Cuanalo Santos, aclaró que fue dada de baja una mujer operada del transporte público QroBús por conducta de indisciplina. 

Esto luego de que circuló un video en redes sociales, en donde dicha operadora aseguraba que fue despedida de manera injustificada. En este sentido, señaló que la baja se debe al actuar de dicha mujer durante sus labores. 

Cuanalo Santos, también destacó que la operadora no fue agredida en ningún momento por elementos de seguridad del edificio del Centro de Capacitación del Personal Operativo de Transporte del Estado de Querétaro (CCPOTEQ), tal como lo había denunciado. 

Además, sostuvo que dichos trabajadores no son susceptibles a la creación de un sindicato, ya que son considerados de confianza. 

El titular de la AMEQ, resaltó que las mujeres operadoras del QroBús siempre son apoyadas y tomadas en cuenta por la empresa que las contrató, ya que mantienen un sueldo de 17 mil pesos mensuales, bonos de productividad y apoyo de mil pesos por cada hijo que tengan.