Economía,Noticias,Noticias Destacadas,Política Descarta PAN alza al impuesto de predial en municipios

Descarta PAN alza al impuesto de predial en municipios

| | 0 comentarios| 8:00 am



En apoyo a la economía de las familias queretanas, las y los Diputados del Partido Acción Nacional (PAN) en la LXI Legislatura del Estado, buscarán que no haya incremento al predial en los municipios, aseguró el líder d ela bancada panista, Diputado Memo Vega.

Los integrantes del grupo legislativo, se manifestaron a favor y respaldaron el anuncio recientemente realizado por el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, de no incrementar dicho impuesto en la capital.

Así mismo, aseguró que el Partido Acción Nacional seguirá respaldando decisiones que beneficien a las familias queretanas.

Esta decisión, también se sustenta en que los pronósticos de la economía nacional marcan una desaceleración para el 2025, esto de acuerdo a los análisis de los especialistas financieros, quienes refieren que el PIB en el país crecerá solo el 1% para el año entrante.

El alcalde, descartó que haya aumento de predial tras la actualización de las tablas catastrales. Manifestó que la actualización de estas tablas corresponde a un trámite legal que debe ser enviado al Congreso local para su análisis y votación por parte de las comisiones y del Pleno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Luis Vega: CEA Exigirá el pago a Flo Networks por deuda de 50 mdp Luis Vega: CEA Exigirá el pago a Flo Networks por deuda de 50 mdp 

Luis Vega Ricoy, vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), reconoció que es poco probable que la empresa Flo Networks pague el adeudo de 50 millones de pesos que cubrió el Gobierno del Estado en diciembre de 2022, tras la ruptura del Acueducto II que dejó sin agua potable a más de 100 mil ciudadanos de la Zona Metropolitana.

Vega Ricoy explicó que la deuda, asumida de manera discrecional por la CEA, es difícil de recuperar, aunque se han recibido 9.5 millones de pesos de seguros internacionales, con 7 millones pendientes. Señaló que la negociación es complicada y no hay garantía de que el monto restante sea pagado.

Además, Vega Ricoy descartó la posibilidad de reducir la deuda, ya que implicaría un recurso judicial, el cual aún no se ha iniciado. Sin embargo, afirmó que agotarán todas las instancias legales para proteger a los servidores públicos involucrados en la decisión.

Proveedora de alimentos de SESEQ factura 107 mdp entre 2022 y 2023Proveedora de alimentos de SESEQ factura 107 mdp entre 2022 y 2023

La empresa EXIMPROD S.A. de C.V., contratada por la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ) para brindar servicios de alimentación en hospitales durante 2022 y 2023, ha recibido un total de 107 millones de pesos en ese periodo. Esta empresa ha sido criticada por trabajadores del Hospital General de Querétaro debido a las malas condiciones de la comida, que presuntamente incluía alimentos en mal estado con hongos y larvas.

En 2022, EXIMPROD obtuvo dos contratos por adjudicación directa y licitación pública, el primero por 5 millones de pesos para un servicio de 41 días, y luego un contrato por 26.3 millones de pesos para un servicio de 191 días, cobrando alrededor de 137 mil pesos diarios por sus servicios alimentarios. En 2023, la empresa firmó un contrato por 75.3 millones de pesos para brindar el servicio de alimentación durante todo el año, lo que resultó en un costo diario de 206 mil pesos, un incremento significativo respecto al año anterior.

La situación del Hospital General de San Juan del Río es especialmente relevante, ya que entre 2022 y 2023 el costo diario por el servicio de alimentación se duplicó, pasando de 25 mil a 52 mil pesos, pese a que el incremento en el número de comidas servidas fue de solo el 30%. Esto ha generado dudas sobre la justificación del aumento en los costos.

Además, EXIMPROD S.A. de C.V. tiene antecedentes en Morelia, Michoacán, y aunque su sede actual se encuentra en Colima, no es originaria de Querétaro, lo cual también ha sido un aspecto relevante en las discusiones sobre sus contratos con SESEQ.