Noticias,Noticias Destacadas,Política,Seguridad En enero ST arranca con nuevo programa de certificación laboral

En enero ST arranca con nuevo programa de certificación laboral




En enero, la Secretaría del Trabajo implementará un nuevo programa de certificación laboral, con el objetivo de fortalecer el conocimiento de derechos laborales y promover mejores condiciones en los contratos laborales, informó la titular, Liliana San Martín Castillo. Este programa también busca prevenir situaciones de acoso y hostigamiento laboral.

La iniciativa, desarrollada en colaboración con Canadá, se enfocará en dotar de herramientas a los colaboradores y ofrecerá acompañamiento en fases de 6, 12 y 18 meses. Además, incluirá protocolos específicos para activar mecanismos en casos de hostigamiento o acoso laboral.

Por otro lado, destacó los avances del programa Sin Brecha, que ha reconocido a 113 empresas este año, de las cuales el 61.9% ya habían participado previamente, incentivando la mejora de condiciones laborales. Entre 2021 y 2024, este programa ha beneficiado a 896 personas con equipamiento y a 3,255 mujeres con capacitación, además de fomentar la inclusión laboral para personas con discapacidad.

Respecto a 2025, la dependencia está a la espera de la aprobación del presupuesto por parte del Congreso local para definir el alcance y expansión de sus programas, con el compromiso de seguir aumentando el número de beneficiarios, tanto en empresas como entre emprendedores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Entrega Mauricio Kuri obras de urbanización en JalpanEntrega Mauricio Kuri obras de urbanización en Jalpan

El gobernador Mauricio Kuri González cerró su gira por la Sierra Gorda con la entrega de obras de urbanización en la calle Mariano Matamoros, en Jalpan de Serra, con una inversión de 7.4 millones de pesos.

Los trabajos incluyeron pavimento de concreto, banquetas y 18 luminarias, mejorando la movilidad y seguridad para 729 habitantes.

El proyecto forma parte de una inversión mayor de 71.4 mdp en diversas obras, como caminos, infraestructura educativa y restauración de la Misión de Santiago. El gobierno municipal también aportó 1.9 mdp para agua potable y drenaje en la zona.

Activistas confían que Secretaría de la Mujer “corregirá” desaciertos del IQM Activistas confían que Secretaría de la Mujer “corregirá” desaciertos del IQM 

Activistas feministas aplaudieron la creación de la Secretaría de la Mujer en Querétaro, destacando que corregirá el retroceso en la gestión del Instituto Queretano de las Mujeres. Maricruz Ocampo Guerrero, de Aliadas Incidencia Estratégica, criticó la ineficacia del Instituto en los últimos tres años y celebró la posibilidad de rectificar el trabajo previo.

Ocampo Guerrero subrayó la necesidad de que la nueva Secretaría transversalice sus acciones con otras áreas e instituciones, asegurando mejoras en representación jurídica, atención psicológica, revisión del Protocolo de Atención a Víctimas, y la creación de oportunidades laborales libres de violencia.

Sonia Rocha, designada como titular de la Secretaría, recibió respaldo de activistas, quienes confían en su apertura al diálogo y su disposición para trabajar con la sociedad civil. Mayra Dávila, de la Asociación Adax Digitales, destacó la importancia de que la Secretaría mantenga su autonomía, sea transparente y atienda las necesidades de todas las mujeres, incluyendo aquellas en municipios serranos con altos índices de violencia.

La diputada Ana Paola López Birlain señaló que la iniciativa de ley para la creación de la Secretaría podría aprobarse antes del 25 de septiembre, cuando concluyen las labores legislativas.