Noticias,Noticias Destacadas,Política,Seguridad Entrega Gobernador Premio al Policía del Año

Entrega Gobernador Premio al Policía del Año




El oficial Rogelio Trejo Ramírez, de la Policía Estatal (POES), fue distinguido con el Premio al Policía del Año en su XV edición, por sus 21 años de servicio y compromiso con la seguridad de Querétaro. En la ceremonia, el gobernador Mauricio Kuri González destacó la labor de las corporaciones policiales, afirmando que Querétaro es un referente nacional gracias a su profesionalismo y dedicación.

Trejo Ramírez agradeció el reconocimiento, subrayando que la profesión exige entrega total y llamó a la ciudadanía a confiar en sus policías. Como parte del premio, recibió una casa valorada en 1.9 millones de pesos.

En el evento también fueron galardonados otros oficiales destacados, como Marco Antonio Olvera Zúñiga y Lady Carelli Málaga Flores, quienes obtuvieron el segundo y tercer lugar, recibiendo un automóvil y una motocicleta, respectivamente.

La ceremonia subrayó la importancia de fortalecer la seguridad como política pública prioritaria y reconoció el apoyo de las familias de los elementos en esta noble labor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

En Querétaro no hay cabida para la corrupción, señala Mauricio KuriEn Querétaro no hay cabida para la corrupción, señala Mauricio Kuri

En el estado de Querétaro no existe cabida para la corrupción, aseguró Mauricio Kuri González, gobernador del estado, tras la detención del expresidente municipal de Corregidora, Carmelo Mendieta, a quien se le acusa por el delito de peculado.

Aseguró que la Fiscalía Anticorrupción tendrá que dar resultados derivado de las investigaciones que realiza y del que el Poder Judicial determinará su responsabilidad y sentencia.

Sin embargo, consideró que ser un funcionario es de alto riesgo, ya que no hay cabida para las equivocaciones y seguir estrictamente lo que la ley establece en el desempeño de los cargos.

Y aseguró que la detención es un mensaje, donde se tienen que transparentar todos y cada uno de los procesos para evitar problemas más adelante.

Recordó que durante su administración no tuvo conocimiento respecto a alguna acusación contra Carmelo Mendieta, sin embargo, señaló que fue clausurada la casa de matanza clandestina que éste tenía.

Además, en otro tema, consideró que es momento de darle la vuelta al tema de la sentencia de Genaro García Luna y trabajar por la seguridad del país.

Lo anterior, luego de que el exsecretario se seguridad del gobierno de Felipe Calderón fue condenado a 38 años de cárcel.

Aseguró que a dos sexenios de estos hechos, actualmente se siguen teniendo serios problemas de inseguridad en el país, incluso peor que en la administración del 2006 al 2012.

Colegio de Contadores advierte que podría venir una reforma Fiscal “dura” para MéxicoColegio de Contadores advierte que podría venir una reforma Fiscal “dura” para México

El presidente del Colegio de Contadores Públicos de Querétaro, Carlos Bautista Sánchez, alertó que en México podría venir una reforma fiscal “dura”, por lo que apeló a que con la mayoría de Morena en el Congreso de la Unión se abone a la disminución de la deuda pública y no por su incremento.

Explicó que existe preocupación, puesto que la presidenta electa Claudia Sheinbaum se enfrentará a diversos retos, entre los que destacan los movimientos a la baja en la Bolsa Mexicana de Valores y el endeudamiento del país de 9 billones, lo que dijo generará presiones al interior del país.

Aunque se da continuidad de partido político, enfatizó que se tendrá la presión del costo financiero de la deuda, y reconociendo que se tienen dos fuentes principales para la recaudación de recurso, podría darse un nuevo endeudamiento u obtenerlo de los contribuyentes.

Esta carga para el empresariado, sin un balance, alertó que podría llevar a cierre de fuentes laborales, o incremento en los productos y servicios, por lo que dijo es algo que la nueva administración y legisladores tienen que considerar, por lo que apelaron a que se consulte a colegios y especialistas en materia económica.

Añadió que a este contexto se deben sumar las reformas que están en la mesa de debate, como es la reducción de la jornada laboral a 40 horas, de incremento de aguinaldo de 15 a 30 días, así como los permisos de paternidad que podría ampliarse a 20 días, lo que oprimirá al sector empresarial.