Deportes,Noticias,Noticias Destacadas,Política Entregan rehabilitación de pista de atletismo y cancha de futbol en San Juan del Río

Entregan rehabilitación de pista de atletismo y cancha de futbol en San Juan del Río




El gobernador Mauricio Kuri González encabezó la entrega de la rehabilitación de la pista de atletismo y cancha de futbol 11 en la Unidad Deportiva Maquío, en San Juan del Río. Este proyecto, parte del programa «Contigo más y mejores espacios deportivos 2024», representó una inversión superior a los cuatro millones de pesos y beneficiará a más de 3,700 habitantes.

Kuri González destacó que estos espacios promueven el desarrollo físico, mental y personal de las y los jóvenes, fomentando valores como el respeto y el trabajo en equipo. La directora del INDEREQ, Iridia Salazar Blanco, señaló que la rehabilitación cumple con una petición histórica de la comunidad, convirtiendo este espacio en una herramienta para alcanzar metas deportivas.

El presidente municipal, Roberto Cabrera Valencia, resaltó que la Unidad Deportiva Maquío es un punto clave para la integración familiar y la práctica del deporte, siendo sede de una de las ligas regionales más importantes del estado.

Durante el evento, el gobernador participó en actividades deportivas como un tiro penal y el inicio de una carrera de atletismo. Michelle Vázquez Vargas, futbolista profesional local, agradeció el esfuerzo de las autoridades para recuperar estos espacios, que cuentan con más de 30 años de historia y ahora serán un motor para el desarrollo deportivo regional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Continúan mesas de diálogo con comerciantes por extensión de la FeriaContinúan mesas de diálogo con comerciantes por extensión de la Feria

Juan Carlos Arreguín, subsecretario de gobierno del municipio de Querétaro, indicó que se continúan con las mesas de diálogo respecto a las inconformidades de comerciantes por la extensión de la Feria de Querétaro.

El funcionario afirmó que ellos argumentan que usualmente la feria terminaba el 12 y que ahora con su extensión al 15 de diciembre se verán afectados en sus ventas.

Recordó que es un tema que tiene que ver meramente con Gobierno del Estado, por lo que ellos tendrán que atender las mesas de diálogo, las cuales siguen hasta la fecha.

A su vez, recordar que la feria tiene como recinto El Marqués, y ya hay fechas anunciadas hasta el 15, por lo cual es difícil una cancelación, debido a los artistas contratados.

Ana Paola López: se atenderán y revisarán documentos de habitantes de Vizarrón Ana Paola López: se atenderán y revisarán documentos de habitantes de Vizarrón 

La diputada local, Ana Paola López Birlain, señaló que sostuvo una reunión con habitantes de Vizarrón, en la cual se logró llegar a un acuerdo para abordar las inquietudes de la población respecto a convertirse en un nuevo municipio.

La Presidenta de la Mesa Directiva, destacó la importancia del diálogo y la disposición de ambas partes para encontrar soluciones y coincidencias.

Indicó que, durante las mesas de trabajo realizadas, se abordó la necesidad de solventar la información pendiente en relación a los expedientes presentados por la comunidad.

La diputada se comprometió a dar trámite y seguimiento a estos expedientes, y además acordó estar presente en Vizarrón el próximo sábado para continuar el diálogo y brindar apoyo en la gestión y atención de las diferentes dependencias involucradas.

Añadió que no se instaló el campamento a fueras del congreso estatal y que la reunión transcurrió en un ambiente “cordial, con entendimiento y disposición por parte de ambas partes para resolver las demandas legítimas y reales de la comunidad”.

En cuanto a los diálogos del sábado, la diputada Ana Paola López Birlain asistirá sola, sin embargo, se aseguró de que se brinden las facilidades necesarias para que las demandas de la comunidad sean atendidas de manera legal y transparente.

La legisladora aclaró que el documento presentado inicialmente por la comunidad tenía un domicilio inexistente y no contaba con la acreditación de la representación legal.

Sin embargo, añadió que en el nuevo documento entregado se incluyeron las firmas de los habitantes y se cumplió con los requisitos necesarios para dar inicio al trámite de iniciativa ciudadana.