Cultura,Noticias,Noticias Destacadas,Seguridad Habrá cambio de circulación vial para la Feria Internacional Ganadera de Querétaro

Habrá cambio de circulación vial para la Feria Internacional Ganadera de Querétaro




A partir del 29 de noviembre, se implementarán ajustes en las vialidades de acceso al Ecocentro Expositor para agilizar el tráfico y garantizar la seguridad de los asistentes a la Feria Internacional Ganadera de Querétaro 2024. Estas modificaciones fueron acordadas entre corporaciones de seguridad, protección civil, movilidad, organizadores y vecinos.

El transporte público, como Qrobus y taxis concesionados, ingresará por Prolongación Constituyentes, continuando por la Antigua Cuesta China para llegar detrás del Teatro del Pueblo y rodear el Ecocentro hasta su base en la feria.

Los residentes de las colonias cercanas accederán únicamente con marbetes proporcionados por los organizadores. En Residencial del Parque se podrá ingresar por la Antigua Cuesta China y Prolongación Constituyentes, mientras que en Fraccionamiento Adara las entradas serán por Prolongación Constituyentes o el acceso desde la Autopista Mex-Qro. Los visitantes ingresarán por la Carretera Federal 57, con salidas habilitadas por la lateral o la autopista.

El horario de acceso será de lunes a viernes desde las 2:00 p.m. y fines de semana desde las 12:00 p.m., con vigilancia constante para garantizar la seguridad. La feria, que se celebrará del 29 de noviembre al 15 de diciembre, no solo es una tradición familiar de entretenimiento asequible, sino también un evento que impulsa el turismo, fomenta el comercio local y celebra las tradiciones de Querétaro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Comisión de Gobierno Digital aprueba Programa Anual Transversal 2024Comisión de Gobierno Digital aprueba Programa Anual Transversal 2024

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, encabezó la primera sesión ordinaria de la Comisión de Gobierno Digital, donde se aprobó el Programa Anual Transversal 2024. Este programa integra proyectos de tecnología y transformación digital de las dependencias del Poder Ejecutivo, con el objetivo de reducir la brecha digital en el estado y promover el desarrollo equitativo a través de la tecnología.

Mauricio Kuri resaltó que «Querétaro Digital» es fundamental para mejorar la calidad de vida y el desarrollo económico en el estado, destacando la importancia de la tecnología para capacitar a la población y crear nuevas oportunidades. 

También enfatizó la necesidad de que los proyectos tecnológicos lleguen a quienes más los necesitan y sean adoptados por la sociedad para mejorar su vida diaria, reafirmando su compromiso de poner la tecnología al servicio de las personas y fomentar un crecimiento equitativo en Querétaro.

Durante la sesión, se presentaron avances en el programa «Querétaro Digital» desde diferentes áreas, como Gobierno Digital, Sociedad Digital, Economía Digital, y Conectividad y TIC. 

El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, destacó que Querétaro está a punto de obtener una nueva certificación para el Aeropuerto Internacional de Querétaro, lo que lo convertiría en un puerto espacial para vuelos suborbitales, posicionando al estado como un líder en el sector aeroespacial a nivel global.

Además, se resaltaron los beneficios de la App Qro en la gestión de trámites y accesibilidad entre ciudadanos y gobierno. También se destacó la coordinación entre dependencias y entidades del Poder Ejecutivo, así como con la academia, la industria, y la sociedad civil, que ha permitido consolidar a «Querétaro Digital» como una política pública efectiva.

Hay acuerdo entre artesanos y GobiernoHay acuerdo entre artesanos y Gobierno

El Gobierno de Querétaro y el grupo artesanal Coedipromix han llegado a un acuerdo clave para apoyar la venta ordenada de productos artesanales en el Centro Histórico. Coedipromix, el último grupo pendiente de sumarse al proyecto de reordenamiento, aceptó dejar de vender de manera informal. En respuesta, el Municipio se comprometió a ampliar los puntos de venta, facilitando conexiones con sectores como el hotelero, restaurantero y empresarial para potenciar las ventas de los artesanos.

Este acuerdo asegura espacios estratégicos y ordenados para que los verdaderos artesanos promuevan sus productos dentro de la ley, beneficiando la economía local y contribuyendo a un Querétaro más seguro y ordenado. El Mercado Artesanal continuará siendo un espacio vital para preservar la cultura y tradiciones de la ciudad, en beneficio de las familias queretanas.