Cultura,Noticias,Noticias Destacadas Inauguran en el Gómez Morin la exposición Estampas de los municipios de Querétaro

Inauguran en el Gómez Morin la exposición Estampas de los municipios de Querétaro




En el Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro (CECEQ) «Manuel Gómez Morin», se inauguró la exposición fotográfica «Estampas de los municipios de Querétaro», en colaboración con la Asociación Civil Cronistas Municipales del Estado de Querétaro (CROMEQ), y que resalta las principales características y atractivos de los 18 municipios.

La directora general del CECEQ, Ana Eugenia Patiño Correa, reconoció la labor de los cronistas municipales, destacando su papel clave en la preservación de la historia, tradiciones, monumentos y personajes de los pueblos queretanos.

Esta exposición reúne 43 fotografías que representan los municipios del estado, tomadas por los cronistas locales. Este trabajo es fundamental para conocer y valorar la identidad cultural de Querétaro.

Una de las piezas más destacadas de la muestra es el legado fotográfico del cronista José G. Velázquez Quintanar, quien fue un referente en la fotografía histórica del estado. Su obra sigue vigente y forma parte de esta exposición, invitando al público a conocer más sobre la riqueza cultural y humana de Querétaro.

La exposición estará abierta al público en la Galería 2, acceso principal del “Gómez Morin”, de martes a domingo, en un horario de 8:00 a 20:00 horas, con entrada libre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

NOTA EVENTOS CORREGIDORA

Invitan a disfrutar de eventos culturales en Corregidora de NocheInvitan a disfrutar de eventos culturales en Corregidora de Noche

Luis Guillermo Ugalde Sánchez, director de promoción turística del Municipio de Corregidora, invitó a la población a participar de Corregidora de Noche, un programa que abarcará eventos culturales y artísticos nocturnos durante todos los fines de semana de julio, agosto y septiembre en las inmediaciones de la Plaza Gran Cué. 

Detalló que, a partir de las 6:00 de la tarde las familias podrán disfrutar de la proyección de videomapping en la Pirámide de El Cerrito, el nuevo Mercado Gastronómico, un corredor artesanal, zona de comida, la fuente danzante con luz y sonido y presentaciones musicales, obras de teatro y clases de baile. 

De manera adicional, un sábado cada 15 días habrá recorrido de leyendas en las instalaciones del CAM y recorrido con una de las Estudiantinas de la UAQ, saliendo de la Plaza Gran Cué hacia el CAM. 

Luis Guillermo Ugalde destacó que, con dichas actividades, se podrá disfrutar de una manera diferente el recién declarado Barrio Mágico de San Francisco Anbanica en Corregidora, además de conocer sus atractivos turísticos, gastronomía, artesanías y tradiciones. 

Por último, el director de promoción turística llamó a mantenerse informados a través de los canales oficiales sobre las actividades que se llevarán a cabo, ya que habrá presentaciones artísticas y culturales diferentes cada sábado

Gobierno del Estado trabaja de forma coordinada para liberar la carretera en Pinal de Amoles: SEGOBGobierno del Estado trabaja de forma coordinada para liberar la carretera en Pinal de Amoles: SEGOB

El secretario de Gobierno, Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez, informó que el gobierno ha brindado atención inmediata al deslave ocurrido en el kilómetro 147 de la carretera federal 120, en el municipio de Pinal de Amoles. Como medida de seguridad, se habilitó un camino alterno, pero el paso peatonal y vehicular sigue restringido debido a la inestabilidad del terreno provocada por la humedad.

Alcaraz Gutiérrez destacó que, aunque no se han reportado personas lesionadas, se siguen tomando medidas preventivas para garantizar la seguridad de los habitantes de la zona. Pidió paciencia a la ciudadanía mientras se avanza en la rehabilitación de la vialidad y exhortó a seguir las indicaciones de las autoridades.