Noticias,Noticias Destacadas,Política,Seguridad Instalan Comisión de Combate a la Corrupción del Ayuntamiento

Instalan Comisión de Combate a la Corrupción del Ayuntamiento




Con el objetivo de fortalecer la confianza ciudadana mediante acciones contra la impunidad y la opacidad, quedó formalmente instalada la Comisión de Combate a la Corrupción del Ayuntamiento de Querétaro. La Comisión está presidida por la regidora Ana María Osornio Arrellano, junto con los regidores Claudio Sinecio Flores y Marco Antonio León Hernández.

Durante la sesión, Osornio destacó el compromiso de la administración encabezada por el alcalde Felipe Fernando Macías para promover una cultura de integridad, rendición de cuentas y transparencia. Propuso medidas preventivas para erradicar prácticas corruptas y solicitó a la titular del Órgano Interno de Control, Gabriela Jiménez Toledo, gestionar capacitaciones especializadas en la prevención de la corrupción dirigidas a servidores públicos.

Por su parte, el regidor Marco Antonio León Hernández subrayó la importancia de fortalecer las leyes anticorrupción y crear una base de datos de sanciones administrativas que permita identificar patrones y diseñar estrategias efectivas contra estas conductas.

En la instalación de la Comisión también participaron el secretario del Ayuntamiento, Jesús Franco González, y la titular de la Unidad de Transparencia, María Concepción Rodríguez Reséndiz Rodríguez, quienes reafirmaron su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Montan operativo de seguridad para Día de MuertosMontan operativo de seguridad para Día de Muertos

El municipio de Querétaro anunció el operativo de seguridad para las celebraciones de Día de Muertos, que se llevará a cabo del 31 de octubre al 2 de noviembre en los 8 panteones de la capital y las 7 delegaciones. La Secretaría de Seguridad Pública estima una afluencia de aproximadamente 160 mil visitantes en los cementerios y desplegará un dispositivo de seguridad especial. Además, la Coordinación de Protección Civil contará con 100 elementos, incluyendo cuerpos de rescate y atención médica, para atender cualquier emergencia.

Por otro lado, la Secretaría de Movilidad dispondrá de 80 agentes para los cierres viales, especialmente en los panteones de Cimatario y San Pedro Mártir, y la Secretaría de Servicios Públicos contará con 600 trabajadores para limpieza, anticipando hasta 20 toneladas de residuos.

Asimismo, la Secretaría de Gobierno supervisará 610 comercios temporales con 90 inspectores en áreas como el Jardín Guerrero y andador Madero. Este año, los panteones estarán abiertos en horario extendido del 1 al 3 de noviembre. El secretario de Gobierno, Federico De Los Cobos, exhortó a la ciudadanía a celebrar en orden, evitando el consumo de alcohol y objetos peligrosos dentro de los recintos.

Solo 1% de aspirantes a la Policía Estatal logra ingresarSolo 1% de aspirantes a la Policía Estatal logra ingresar

Durante este 2024, solamente el 1% de quienes aspiraban ingresar a la Policía Estatal de Querétaro consiguieron integrarse a sus filas. Lo anterior, según información del secretario de Seguridad Ciudadana, Iován Pérez Hernández.

De acuerdo con el funcionario, la corporación recibió aproximadamente 400 solicitudes de ingreso mensuales, es decir, unas 4 mil 800 durante todo el año. De dichos aspirantes, solamente 47 consiguieron graduarse como policías estatales, cifra que el secretario atribuyó a la rigurosidad de los filtros que aplica la secretaría.

Pérez Hernández detalló que para ingresar a la corporación, los interesados deben completar 9 filtros, entre los que se incluyen pruebas físicas, psicológicas y técnicas. Pese a ello, aseveró que no existe un déficit de elementos, y destacó que se ha mantenido la meta propuesta al inicio de la administración de integrar al menos 100 policías al año.

En otro tema, sobre la reincorporación de dos oficiales vinculados a proceso en julio pasado por abuso de autoridad y corrupción, explicó que el procedimiento se mantiene abierto, aunque aclaró que fue la misma autoridad judicial la que permitió el reintegro de los acusados, por su disposición mostrada en el asunto legal.