Economía,Noticias,Noticias Destacadas,Política Municipio alista 224 mdp para mantenimiento vial

Municipio alista 224 mdp para mantenimiento vial

| | 0 comentarios| 2:54 pm



El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías, adelantó que para la Propuesta de Obra Anual 2025 se prevé una inversión de 224 millones de pesos para rehabilitación de calles y vialidades, así como para mantenimiento integral de colonias.

El edil aseguró que para el año entrante se intervendrán varias de las zonas más deterioradas con trabajos de reencarpetado, bacheo y reparación integral de vialidades.

Destacó que durante la primera semana de su administración se realizaron acciones de bacheo en 70 colonias, así como en vialidades principales como prolongación Tecnológico, bulevar Bernardo Quintana, avenida Constituyentes y las laterales del anillo vial Fray Junípero Serra.

Macías Olvera remarcó que uno de los objetivos de su administración será reducir los tiempos de atención a baches, para que sean reparados en menos de 48 horas. En ese sentido, llamó a la ciudadanía a reportar los desperfectos en sus colonias, para dar atención mediante las secretarías de Obras y Servicios Públicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Dos municipios piden apoyo estatal para solventar gastosDos municipios piden apoyo estatal para solventar gastos

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, informó que los alcaldes de Pedro Escobedo y Landa de Matamoros solicitaron apoyo para cubrir gastos heredados de administraciones anteriores. Instruyó a la Secretaría de Finanzas a atender las peticiones de incremento presupuestal para 2025, a fin de cubrir adeudos, como los 150 juicios laborales que enfrenta Pedro Escobedo.

Kuri llamó a los alcaldes a presentar sus observaciones ante la Entidad Superior de Fiscalización y aseguró que su gobierno mantendrá la austeridad, priorizando seguridad, obras sociales y apoyo a grupos vulnerables. Además, descartó incrementos en impuestos para el próximo año.

Municipio promete 4 mercados artesanales tras acuerdo con ambulantesMunicipio promete 4 mercados artesanales tras acuerdo con ambulantes

El municipio de Querétaro alcanzó un acuerdo con el grupo de comerciantes que se enfrentó el pasado viernes con elementos policiales en el Centro Histórico. Así lo informó el secretario de Gobierno de la capital.

Tras el encuentro, los comerciantes se comprometieron a dejar de vender en vía pública para sumarse al mercado, mientras que el municipio prometió brindar apoyo para regularizar sus actividades.

Entre los compromisos municipales, reveló De Los Cobos, se incluyó la colocación de cuatro sedes adicionales al Mercado Artesanal, para las cuales se contempla el antiguo Palacio de Justicia en Plaza de Armas, el Museo de los Conspiradores sobre el andador 5 de Mayo y otras 8 opciones, entre inmuebles municipales y estatales.

Otros de los compromisos del municipio hacia los artesanos fueron mejorar la difusión del Mercado Artesanal para rentabilizarlo y hacerlo una parada obligatoria para prestadores de servicios turísticos, así como crear alianzas con hoteles, restaurantes y tiendas de conveniencia para comercializar sus productos.

Sobre las detenciones y presuntas agresiones cometidas contra comerciantes en el último operativo, el secretario aseguró que el municipio se mantiene a la espera de las notificaciones por parte de la ONU y de la Defensoría de Derechos Humanos de Querétaro, las cuales anunciaron un monitoreo al conflicto por posibles violaciones a derechos humanos.

El pasado lunes, integrantes de Coedipromix se manifestaron a las afueras del Congreso del Estado. Ahí, la lideresa del grupo, Paula Porfirio, informó sobre el acuerdo alcanzado con el municipio, pero advirtió que, en caso de que las nuevas sedes del Mercado Artesanal no les favorezcan, volverán a la venta en vía pública, para la cual incluso llamaron a los legisladores a crear una reforma para legalizarla.

La noticia del enfrentamiento llegó hasta la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, quien además de hacer un llamado al diálogo, propuso un programa de ordenamiento para el comercio en vía pública.