Noticias,Noticias Destacadas,Política Reforma sobre CFE destrabará proyecto de energía en Querétaro: Agencia Estatal de Energía

Reforma sobre CFE destrabará proyecto de energía en Querétaro: Agencia Estatal de Energía

| | 0 comentarios| 2:57 pm



La reciente reforma energética aprobada en la Cámara de Diputados, beneficiará y “destrabará” los proyectos energéticos que se buscan realizar en el estado, indicó Mauricio Reyes Caracheo, director general de la Agencia Estatal de Energía.

La reforma busca asegurar la confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional, y busca garantizar el suministro nacional, por lo que se modificó el artículo 28 constitucional, que otorga seguridad energética y nacional, distribuyendo el 54% de la generación con la CFE y el 46% para privados.

En este sentido, agregó que el proyecto estatal, ahondó que se presentará hasta el primer trimestre de 2025, pero añadió que tendrá cambios en cuanto a la inversión y el número de subestaciones.

Aunque todavía debe confirmarse, adelantó que reduciría de 19 a 12 los puntos de alto consumo, lo que implica también una disminución de la inversión, por lo que también se está buscando una reunión con la nueva administración de CFE para dar continuidad a este proyecto.

Al ser cuestionado sobre el tema del suministro en le sierra, acotó que es un tema independiente, pero que también es prioritario para el gobierno estatal, y en donde también habrá una propuesta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Corregidora celebra la Navidad con el Festival Alegría Contigo 2024Corregidora celebra la Navidad con el Festival Alegría Contigo 2024

Por tercer año consecutivo, el municipio de Corregidora presentará el Festival Alegría Contigo 2024, un evento que invita a las queretanas y queretanos a disfrutar de la Navidad en un ambiente de sana convivencia familiar. La presidenta del Sistema Municipal DIF Corregidora, Gaby Trápala, destacó que este festival está diseñado para fomentar la unión y la alegría en estas fechas significativas, invitando a las familias a compartir momentos especiales y fortalecer sus lazos.

El evento principal será el Mega Desfile Alegría Querétaro Contigo 2024, que se llevará a cabo el 20 de diciembre a partir de las 19:00 horas. Este desfile recorrerá la Avenida Rivera del Río en El Pueblito, hasta la Plaza Gran Cué, y contará con 18 carros alegóricos, más de 150 artistas y un espectáculo de pirotecnia. Se espera la asistencia de más de 8 mil personas para disfrutar de esta celebración navideña.

El festival también incluirá dos pistas de patinaje sobre hielo en la colonia Candiles y la plaza principal de Santa Bárbara, disponibles del 20 de diciembre al 5 de enero. Ambas pistas contarán con instructores para garantizar una experiencia segura y divertida para todas las edades. Además, los asistentes podrán disfrutar de desfiles, un pino monumental y la sorpresa de este año: una villa navideña con presentaciones en vivo.

La directora del Sistema Municipal DIF, Maricruz Arrellano, destacó la colaboración del DIF Estatal, lo que ha permitido ofrecer este tipo de eventos que no solo brindan momentos de alegría, sino que también fortalecen la identidad y el sentido de comunidad en Corregidora.

Animalistas advierten que impugnarán nueva Ley de Bienestar Animal de QuerétaroAnimalistas advierten que impugnarán nueva Ley de Bienestar Animal de Querétaro

Activistas por los derechos de los animales planean impugnar la nueva Ley de Protección, Cuidado y Control Animal para Querétaro, aprobada en comisiones el 25 de julio y pendiente de votación en pleno.

La abogada Mónica Huerta señaló que la impugnación se debe a las reducidas sanciones por crueldad y maltrato animal. La nueva ley sustituye las sanciones económicas, penales y de trabajo comunitario por sanciones administrativas.

Huerta resaltó que el Código Penal actual ofrece mayor protección y sanciones más severas. Además, criticó la falta de jornadas de concientización para agresores, que son cruciales para la rehabilitación.

Advirtió que las multas, aunque son una forma de sanción, pueden ser conmutadas por horas de arresto según la situación socioeconómica, lo cual no disuade el maltrato animal.

También mencionó la falta de claridad sobre el uso del dinero recaudado por las multas y la ausencia de acciones concretas para fomentar la tenencia responsable.

Aunque reconoció el marco legal sancionador del estado, Huerta destacó la falta de capacitación y peritos como limitantes para que las denuncias avancen y se haga justicia.