Noticias,Noticias Destacadas,Política Poder Judicial apuesta por reducir violencia de género con Secretaría de la Mujer 

Poder Judicial apuesta por reducir violencia de género con Secretaría de la Mujer 




La Presidenta del Poder Judicial, Mariela Ponce Villa, destacó que la creación de la Secretaría de la Mujer, permitirá una mejor vinculación para apoyar a las mujeres víctimas de violencia de género, familiar y que requieren medidas de protección.

Destacó que con las políticas públicas que se ejecutarán y diseñarán a partir de la Secretaría de la Mujer que iniciará funciones en enero, se reducirá la violencia de género.

Mencionó que durante el 2023, las cuatro juezas especializadas en género, conocieron 900 carpetas iniciales, y aseguró que son muy pocas las que no son judicializadas debido a la mala integración desde las unidades de físcalía general.

Añadió que a través del Juzgado Familiar buscan liberar de manera urgente las medidas cautelares de protección.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Previenen paso de calderas por San Juan del RíoPrevienen paso de calderas por San Juan del Río

De acuerdo al secretario de gobierno municipal en San Juan del Río, Abel Espinoza Suárez, se están previniendo por el paso de las Calderas, e incluso se prevén las reparaciones a infraestructura vial en caso de dañarse.

De esta manera, Espinoza Suárez señaló que el viernes pasado tuvieron una mesa de trabajo con los responsables de las calderas, a fin de establecer medidas por su recorrido por avenida central, y de ese modo afectar lo menos posible a la ciudadanía.

Indicó que, aunque estaba programado para transitar desde este lunes por la noche, se postergó para este martes. Cabe señalar que se encuentran en un terreno en Pueblo Quieto, y de ahí pretenden avanzar hasta la altura del CBTIS.

Respecto a una posible indemnización por los daños que pudieran ocasionar con su paso, mencionó que se habló sólo de reparación.

Aumentan residuos y mala calidad del aire en QuerétaroAumentan residuos y mala calidad del aire en Querétaro

Durante 2023, los residuos sólidos urbanos en Querétaro aumentaron un 2.8% en comparación con el año anterior, alcanzando 2,679 toneladas diarias, según el Resultado Anual 2023 de la Gestión Ambiental en el Estado. Esto elevó la generación promedio de basura por habitante a 1.202 kilos diarios, un 27% por encima de la media nacional.

La mala calidad del aire en la Zona Metropolitana también empeoró, con 156 días reportados con niveles críticos, un aumento del 52.9% respecto a 2022. Las partículas PM10, PM2.5 y el ozono fueron los principales contaminantes, afectando la salud pública.

En cuanto a los mantos acuíferos, siete de los once en el estado se encuentran en déficit, aunque el acuífero de Valle de Cadereyta mostró signos de estabilización. Además, el 17% de las especies animales y el 2.6% de las vegetales están en riesgo en Querétaro.

El informe destacó los avances del Sistema de Economía Circular del estado, con un ahorro significativo en residuos, dióxido de carbono, energía, agua y dinero durante el periodo 2021-2023.