Nacional,Noticias,Noticias Destacadas,Política Reforma al Poder Judicial es aprobada en 18 estados 

Reforma al Poder Judicial es aprobada en 18 estados 




La iniciativa de Reforma al Poder Judicial, promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha sido aprobada por 18 congresos estatales, superando el requisito constitucional para su validación.

La medida, que ya fue aprobada en ambas cámaras del Congreso de la Unión, avanza hacia su promulgación y publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Los primeros estados en votar a favor fueron Oaxaca, Tabasco, Quintana Roo, Veracruz, Baja California Sur, Yucatán, Colima, Tamaulipas, Nayarit, Durango, Baja California, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Campeche, Sinaloa, Guerrero y Zacatecas.

Solo la legislatura de Queretaro ha votado en contra hasta ahora.

En dicha comisión, Ana Paola López Birlain y Manuel Pozo Cabrera dieron su punto de vista negativo ante la manera en la que se debatió y se aprobó tanto en San Lázaro como en el Senado, por lo que ambos coincidieron que dicha iniciativa de ley es un “golpe” a la autonomía y a la democracia.

Por su parte, Christian Orihuela Gómez, aplaudió que la reforma al Poder Judicial haya sido aprobada en el Senado y mencionó que con esto se busca desparecer los “lujos” que cuentan los ministros, magistrados y jueces, por lo que detalló que Morena, partido que representa escuchó a la gente para “dar una justicia verdadera”.

En su intervención, Manuel Pozo Cabrera, defendió la labor de todos los trabajadores del PJF, además detalló que el partido en el poder ha “engañado” a la población cuando se les comentó que ellos podrán elegir democráticamente a los ministros, magistrados y jueces, debido a que la reforma plantea que los diputados con mayoría puedan escoger a los candidatos al Poder Judicial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Anuncian más de mil vacantes para San Juan del RíoAnuncian más de mil vacantes para San Juan del Río

La Secretaría del Trabajo (ST) organizará la Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Laboral de la Juventud el 15 de agosto en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) Campus San Juan del Río, de 9:00 a 14:00 horas. Se ofrecerán 1,100 vacantes en 44 empresas.

La titular de la ST, Liliana San Martín Castillo, destacó que habrá vacantes para todas las edades y niveles educativos, con salarios de hasta 70,000 pesos mensuales. Los interesados pueden registrarse en
https://ferias.empleo.gob.mx.

Karen Anaya de la UAQ mencionó que el evento beneficiará a recién egresados y ofrecerá cursos de Habilidades Gerenciales. Representantes de CANACINTRA afirmaron que estas actividades mejoran el perfil profesional de los jóvenes y abren nuevas oportunidades.

Invierten 16.8 mdp en rehabilitar la antigua estación del tren en QuerétaroInvierten 16.8 mdp en rehabilitar la antigua estación del tren en Querétaro

El presidente municipal de Querétaro, Luis Nava, encabezó el recorrido de supervisión de avance de los trabajos de Conservación de Interiores, Exteriores y Rehabilitación del Sistema Eléctrico de la Antigua Estación de Tren, en la que se invierten 16.8 millones de pesos para la rehabilitación de uno de los edificios más emblemáticos de la capital. Luis Nava constató el avance del 77 por ciento en las obras, que dijo, son de suma importancia porque este edificio se encuentra en la zona A de monumentos que contempla el nombramiento como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Oriana López Castillo, secretaria de Obras Públicas Municipales, resaltó el valor histórico de la Antigua Estación para los queretanos: “es un edificio de 1904, platicarles que este año cumple 120 años de construcción y bueno, para nosotros es un icono que tenemos que mantener y conservar, la inversión total es de 16.8 millones de pesos y esperamos en el mes de septiembre estar totalmente terminado para poder entregar nuevamente este edificio en funcionamiento”, señaló.

A su vez, la funcionaria detalló que el área a intervenir abarca toda la planta baja y alta, el ático, cubiertas y fachadas, en las que se realizan trabajos de: rehabilitación del sistema eléctrico, desmantelamiento y cambio de la red eléctrica; reparación de grietas en muros para asegurar la estabilidad estructural del inmueble; rehabilitación de cubiertas, impermeabilización y revisión de canaletas y bajadas pluviales; además de la limpieza y tratamiento de elementos de cantera, así como conservación y restauración de elementos de madera como plafones, puertas, ventanas, columnas, viguería; y la fumigación total del inmueble.